Voy a hacer homeschooling, pero no sé qué enseñarle a mi hijo

hago homeschooling y no sé qué enseñarle a mi hijo

Compartir en:

Una de las preocupaciones más comunes de las mamás que han decidido educar en casa, es lo que tendrán que  enseñarle a su hijo y es que nuestra mente escolarizada nos dice que en el momento y cada tema que indica el plan escolar lo tenemos que seguir al pie de la letra. Últimamente muchas mamás me han escrito diciéndome: «Hago homeschooling y no sé que enseñarle a mi hijo» o también me dicen: «Voy a hacer homeschooling, pero no sé por donde empezar.

Cuando educamos sin escuela, no es obligatorio seguir el programa de estudios al pie de la letra, tampoco significa que debemos empezar justo el día que oficialmente empiezan las clases en nuestro país. Una de las grandes ventajas del homeschooling es precisamente la flexibilidad.

Para mí la parte académica no es lo más importante, al menos no al principio y así se los hago saber a mis alumnas del programa Homeschooling-primeros pasos, porque antes hay que evaluar, trabajar, sanar otros aspectos que para mí son más importantes.

En mi opinión, antes de empezar a enseñarles algún tema a tus hijos, primero deberías hacer lo siguiente:

Ebook 8 pasos para comenzar la educación sin escuela homeschooling de manera exitosa

Recibe Gratis

8 Pasos para comenzar la educación en casa (homeschool, unschool etc.) con bases solidas.

Por favor, regístrate para recibir la guía directamente en tu correo electrónico.

🔒 Formulario 100% seguro y libre de spam. ¡Garantizado! Para más detalles consulta nuestra política de privacidad y términos de uso

1.   Pasa por un proceso de desescolarización

Pasar por un proceso de desescolarización interior, para mí es primordial, porque el simple hecho de estar preocupadas por lo que tenemos que enseñarles a nuestros hijos y cuando debemos hacerlo, solo es el reflejo de nuestra mente escolarizada.

Así que antes de empezar a enseñar temas académicos, yo recomiendo tomarse un tiempo de descanso, reflexión y desescolarización y más si sacaste a tu hijo del colegio; en este caso el proceso de adaptación puede ser de más tiempo. La etapa de desescolarización escolar requiere de paciencia y amor y esto es variable de niño a niño.

El proceso de desescolarización no solo es para los niños o jóvenes, sino para toda la familia porque esta nueva forma de vida los involucra a todos. Así que olvídate de los libros por un tiempo y abre tu mente y corazón

2.   Pasa tiempo de calidad con tu hijo

Ahora que has decidido educar encasa, yo te recomiendo que aprovechen este tiempo para volver a conectar con tu hijo, acercarte a él, interesarte por él; todas aquellas cosas que se pierden con la rutina escolar.

Te aseguro que ambos ganaran y aprenderán mucho más, que si iniciaran desde el primer momento con actividades académicas.

3.   Si tu hijo sufrió de acoso escolar, atiéndelo

Si la razón por la que sacaste a tu hijo de la escuela fue porque sufrió de acoso escolar, lo primero que yo te recomiendo es que evalúes si es necesario llevarlo con un profesional para que pueda sanar esa situación.

Antes de pensar en cualquier tema escolar, lo primordial debe ser la salud física, mental y emocional de tu hijo. Recuerda priorizar y cuando desescolarizaste a tu hijo por alguna situación de violencia que sufrió, la prioridad nunca debería ser empezar a estudiar.

4.   Cuando ambos estén listos puedes empezar

Recuerda que no hay prisa por empezar, toma las cosas con calma; cuando veas que tu hijo pasó por su periodo de desescolarización y tu pareja y tu también se sienten listos entonces si puede empezar. Recuerda muy bien las razones por las que decidiste educar sin escuela, ya que en base a eso será más fácil saber cómo empezar.

Existen algunos métodos de aprendizaje que pueden ayudarte en esta etapa, tu decidirás cómo es que quieres llevar este nuevo estilo de vida.

Enfócate en lo importante y no en las cuestiones académicas

Yo no digo que los temas académicos no sea importantes; definitivamente hay cosas que nuestros hijos deben aprender, solo que no precisamente tiene que ser justo el día o el año que lo harían en la escuela.

También es importante que recuerdes que antes de las cuestiones académicas, hay otros temas importantes que debes considerar, todo esto será en base a la edad de tu hijo, tus razones para educar en casa y todos los aspectos importantes que quieres considerar educando en casa.

Compartir en:

Ebook 8 pasos para comenzar la educación sin escuela homeschooling de manera exitosa

Descarga tu hoja de ruta

Recibe mi hoja de ruta donde te compartiré los 8 pasos imprescindible que debes dar antes y durante tu proceso de inicio hacia una educación en casa con exitosa.

🔒 Formulario 100% seguro y libre de spam. ¡Garantizado! Para más detalles consulta nuestra política de privacidad y términos de uso

Publicaciones Similares

2 comentarios

  1. Hola!
    Me queda una duda con respecto a si ambos padres trabajan, se puede llevar a cabo este método?
    Como Combinar el trabajo de los padres con el sistema de escuela en casa.
    gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *