¿Se puede hacer Homeschooling si ambos padres trabajan?

se puede hacer homeschooling si ambos padres trabajan

Compartir en:

¿Sabes? Muchas veces tendemos a demeritar la labor en el hogar. Creemos que como es algo que en la mayoría de casos no produce dinero, entonces no se considera como un trabajo.

Sin embargo, si trabajas en casa sabes muy bien que no es una tarea nada sencilla. Y así como tú pareja sale a trabajar diariamente, tiene el mismo merito el quedarte en casa con la enorme responsabilidad de cuidar a los pequeños y darles una dirección y educación adecuada. Por supuesto que eso también es un trabajo.

Por eso pienso que la pregunta: «¿se puede hacer homeschooling si ambos padres trabajan?«, está mal planteada; sin embargo, así es como me la hacen muchas de las madres que me escriben.

La pregunta me la hacen con el enfoque de que ambos padres tengan que salir de casa para ganar dinero. Para mi, claro que es posible hacer homeschooling en esa situación aunque no significa que sea sencillo.

Ebook 8 pasos para comenzar la educación sin escuela homeschooling de manera exitosa

Recibe Gratis

8 Pasos para comenzar la educación en casa (homeschool, unschool etc.) con bases solidas.

Por favor, regístrate para recibir la guía directamente en tu correo electrónico.

🔒 Formulario 100% seguro y libre de spam. ¡Garantizado! Para más detalles consulta nuestra política de privacidad y términos de uso

Por eso siempre les recomiendo a las madres y padres que lo piensen muy bien, antes de decidir educar en casa; es cierto, que no será fácil, pero si es lo que quieren para su familia, y de verdad están comprometidos con el futuro de sus hijos, se podrán administrar, descubrir la manera y organizarse para conseguirlo.

Entonces, vamos a enfocarlo de la siguiente manera: ¿Se puede hacer homeschooling si ambos padres trabajan fuera del hogar? la respuesta es Sí, y a continuación te daré una serie de recomendaciones que pueden facilitarte este proceso. Espero te ayuden.

1. Haz equipo con tu pareja.

Siempre he dicho, que hacer equipo con nuestras parejas es fundamental para nuestro proceso de educar en casa. Así como es muy importante estar de acuerdo en los temas de crianza, cuando decidimos educar sin escuela está debería ser una decisión pensada, reflexionada y tomada por ambos padres; si tu pareja no está de acuerdo con educar en casa, deberías primero arreglar esa situación, ya que si no lo haces, las cosas serán muy complicadas.

El trabajo en equipo es muy importante y necesitamos de nuestras parejas tanto para los deberes del hogar, como para nuestras actividades de homeschooling. Es mucho más enriquecedor cuando nuestras parejas nos apoyan en todo.

Una de las grandes ventajas del homeschooling, es precisamente crear lazos familiares muy fuertes y si nuestros hijos son testigos de un ambiente familiar positivo, todo será mucho mejor para ellos.

Si no tienes pareja apóyate de alguien que sea de toda tu confianza; tu madre, hermana… para que te puedas llevar a cabo tus actividades de homeschooling. Sé que puede parecer obvio, pero esta persona debe estar de acuerdo con tu estilo de vida y previamente te sugiero que hables con ella para pedirle este favor. Ya que lo hayas hecho deja preparado el material que utiliza tu hijo y todas las indicaciones que requiera.

2. Utiliza un plan para organizarte

Independientemente de si trabajas en casa o fuera de ella, tienes que ser muy organizada para que la frustración no te gane, un plan nunca estará de más y me refiero tanto a un plan de tus actividades de homeschooling, como un plan de tus actividades en general.

El ser mamá homeschooler sacará lo mejor de ti y el ser organizada sin duda es una de esas cosas. Puedes hacer un plan sencillo en un cuaderno, hacerlo en excell o utilizar alguna app, que te permita administrar tus tareas, en fin puedes hacer uso de tu imaginación, pero si te recomiendo que lo hagas.

Tener organizadas y administradas tus tareas te permitirá mayor tranquilidad y aprenderás a priorizar. Si quieres saber cómo es un día viviendo sin escuela para mi, en el enlace al articulo te lo cuento.

3. Puedes utilizar el flexischooling

Una buena alternativa para ti podría ser el flexischooling, el cual te permitirá escolarizar a tu hijo en ciertas asignatura o un periodo corto de tiempo y cuando sales de trabajar te ocupas en fortalecer aquellos temas que desees.

También podrías optar por clases en líneas o particulares, todo depende de tus posibilidades, aunque te recomiendo que si eliges alguna de estas alternativas, tus hijos siempre estén supervisados por alguien de tu confianza.

4. Recuerda que la educación en casa es flexible

Debes considerar que el número de horas que pasa un niño en la escuela, no tiene por qué ser el mismo que dedique en casa a sus actividades de aprendizaje.

Si haces cuentas, serás consiente que puedes trabajar 40 horas a la semana; dedicarle 20 horas a tus actividades de homeschooling; dormir 56 horas y aun así te queda 52 horas semanales para hacer otras cosas. Tienes 168 horas semanales disponible, distribuyelas de manera correcta. Ves que solo es cuestión de organización y aprender a priorizar 😉

Si es lo que quieres para tu familia encontraras alternativas

Como has podido ver, es posible hacer homeschooling si ambos padres trabajan, incluso si lo hacen fuera del hogar; es cuestión de organización, pero sobre todo de disposición. Existen alternativas, se trata de que elijas la que más se adapte a tus necesidades y posibilidades.

Vivimos en una época donde nos cuesta mucho gestionar nuestro tiempo, así que debemos aprender a priorizar. Cuando quieres una educación a medida de tus hijos, enfocada en su felicidad, sé que ese tiempo que hoy piensas que no tienes lo destinaras.

El homeschooling es posible cuando lo deseas de corazón, conozco inclusoa madres solteras que lo están haciendo, las barreras las creamos nosotras mismas.

Es cierto que si ambos tienen que salir a trabajar, educar en casa más que difícil podría ser cansado; sin embargo, con una planificación eficiente y una programación creativa es posible.

Recuerda que para enseñar no precisamente tienes que estar delante de un pizarrón, incluso cuando estés preparando la cena, tus hijos podrían estar aprendiendo algo. Además de que haciéndolos participes en las tareas del hogar los empiezas a hacer responsables, te ayudan a mantener el orden y la limpieza y además pueden aprender.

Utiliza tu creatividad y no te limites, si en verdad lo que quieres hacer, lo podrás alcanzar. Nadie dijo que fuera sencillo, pero es muy satisfactorio y los resultados son para toda la vida.

Compartir en:

Ebook 8 pasos para comenzar la educación sin escuela homeschooling de manera exitosa

Descarga tu hoja de ruta

Recibe mi hoja de ruta donde te compartiré los 8 pasos imprescindible que debes dar antes y durante tu proceso de inicio hacia una educación en casa con exitosa.

🔒 Formulario 100% seguro y libre de spam. ¡Garantizado! Para más detalles consulta nuestra política de privacidad y términos de uso

Publicaciones Similares

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *