Ya decidí educar en casa, pero mi hijo no quiere estudiar

hago homeschooling pero mi hijo no quiere estudiar

Compartir en:

Cuando los padres deciden educar en casa, una de las situaciones a las que algunos se enfrentan, es que sus hijos no tienen interés de retomar las actividades académicas, situación que a los padres les llega a angustiar mucho ya que no saben cómo hacerle para volver a despertar en ellos el interés de aprender. Frecuentemente llegan a mi madres muy preocupadas diciéndome: “mi hijo no quiere estudiar” ¿cómo le hago? me dicen que esta indiferente y hasta rebelde ante la idea de hacer Homeschooling.

Por ello, es que hoy te traigo una serie de recomendaciones que pueden ayudarte si tú estás pasando por una situación similar.

Comunicación auténtica

Habla con tu hijo, por muy pequeño que este, explícale las razones por las que decidieron educar en casa, cuéntale qué esperan tu pareja y tu de esta nueva etapa en sus vidas, empieza a crear un ambiente positivo y de confianza en casa.

Ebook 8 pasos para comenzar la educación sin escuela homeschooling de manera exitosa

Recibe Gratis

8 Pasos para comenzar la educación en casa (homeschool, unschool etc.) con bases solidas.

Por favor, regístrate para recibir la guía directamente en tu correo electrónico.

🔒 Formulario 100% seguro y libre de spam. ¡Garantizado! Para más detalles consulta nuestra política de privacidad y términos de uso

Periodo de desescolarización

Antes que nada debes recordar que cuando sacas a tu hijo de la escuela, la familia entera debe pasar por un periodo y proceso de desescolarización y esto lleva tiempo. La desescolarización interior también debe tomarse con seriedad; son tiempos necesarios que en cada familia varían, para algunos puede ser más rápido que para otros; sin embargo el momento llega.

Mi recomendación es que tu principal enfoque sea sanar la relación con tu hijo, si es que hay algo que curar; recuperar el tiempo perdido en familia; conocer bien y a fondo a tu hijo; disfrutar el tiempo con él; involucrar en todo este proceso a tu pareja; hagan actividades en familia…

Hay muchos aspectos que trabajar antes de enfocarte en retomar las actividades de aprendizaje; si tu principal preocupación es «mi hijo no quiere estudiar» yo te sugiero enfocarte primero en tu proceso de desescolarización y te darás cuenta que ese aspecto no es el más importante.

Pregúntate ¿Es realmente necesario que aprenda este tema justo hoy?

Hay veces que queremos que nuestros hijos aprendan a sumar hoy y no sabemos por qué pero nos empeñamos en que así sea, causando en nosotras una gran frustración al igual que en nuestros hijos.

Recuerda que una de las principales ventajas del homeschooling, es que es flexible y la educación es personalizada, cuando te sientas frustrada porque tu hijo no quiere aprender “X” tema en un día pregúntate ¿Es realmente necesario que aprende este tema justo hoy? y el por qué. Debes considerar que si tu hijo no quiere estudiar algo, es porque no está interesado o la técnica que estás utilizando no esta siendo la mejor.

Para que el aprendizaje sea significativo a tu hijo debe interesarle, si no dime ¿qué caso tendría enseñarle algo que al poco tiempo olvidaría? Estaríamos cayendo en la misma situación que las escuelas.

Tranquiliza a tu maestra interior

Como madres, creo que es parte de nuestra esencia tener una maestra interior y cuando decidimos educar sin escuela lo es aún más y por más desescolarizadas que estemos de vez en cuando sale. Esto no es malo, simplemente hay ocasiones que debemos tranquilizarla.

A veces queremos que nuestros hijos aprendan un tema específico y de cierta manera, o cuando en ellos se despierta el interés sobre un tema queremos enseñarlos a nuestra forma; es verdad que cuando nuestros hijos son pequeños necesitan más de nosotros, pero conforme ellos van creciendo aprender a ser más independientes y en ocasiones cuando ellos nos preguntan sobre algún tema queremos sacar las enciclopedias, hacer ejercicios y mil cosas más, cuando no siempre es necesario incluso nuestros hijos pueden decirnos: “tranquila mamá yo solo quería aprender lo que son las funciones y tú ya me quieres enseñar derivadas e integrales”.

Sé que muchas veces hacemos esto de manera inconsciente y no digo que este mal, yo te entiendo muy bien, solo debemos aprender a relajarnos y de vez en cuando tranquilizar a nuestra acelerada maestra interior 😉 entender bien los tiempos, procesos e intereses de nuestros hijos y respetarlos.

Mi hijo no quiere estudiar y por eso será un irresponsable

Algunas madres llegan a pensar que si no ven a sus hijos leyendo un libro o haciendo alguna actividad, él no puede aprender o piensan que solo está perdiendo el tiempo; el hecho de que tu hijo al principio se rehúse a hacer actividades académicas, no quiere decir que será un irresponsable o que no aprenderá nada, aun existe una falsa creencia, que hace pensar que en la escuela es en dónde los niños y jóvenes adquieren responsabilidad.

La responsabilidad la puedes fomentar de otras maneras; el aprendizaje no solo se adquiere en actividades y proyectos académicos, te aseguro que tu hijo será una persona responsable, si ve que tú lo eres y empiezas a fomentar en él cooperación y actividades que debe cumplir (no solo técnicas de estudio). La responsabilidad se adquiere con las actividades de la vida cotidiana, en sus necesidades reales.

Las matemáticas no solo se aprenden con una hoja y un lápiz, las matemáticas están presentes en muchas de las actividades que hacemos; al igual, que español, historia, arte, biología, etc.

Ponte en el lugar de tu hijo

Imagínate que un día tu esposo aprende en el trabajo cómo resolver problemas de calidad con la herramienta 8D, llega emocionado a casa, quiere enseñarte a ti todo lo que ha aprendido de esta técnica y tú le dices: “no entiendo de lo que me hablas” y no prestas atención porque en realidad a ti eso no te interesa.

Pues lo mismo sucede con tu hijo ¿por qué quieres que aprenda a sumar hoy? si él no está interesado y si no le interesa es porque en estos momentos no lo necesita; te garantizo que cuando lo requiera él mismo tomará iniciativa para aprenderlo.

Ahora te pregunto ¿por qué ves vídeos en Youtube de determinados temas? ¿Por qué haces un esfuerzo para no perderte cada semana ese podcast que tanto te gusta? Pues, porque simple y sencillamente te interesa aprender sobre los temas que se abordan en ese canal de Youtube o el en programa de podcast. Aprendes acerca de lo que te interesa, no de lo que alguien quiere que aprendas.

Dime lo justo sería que también respetaras los gustos e intereses de tu hijo ¿no crees? no se trata de decir «mi hijo no quiere estudiar» mas bien, pregúntate  ¿Qué es lo que quiere aprender?.

Confía en tu hijo y respeta sus tiempos

No debes preocuparte por que tu hijo este un poco indiferente en cuestiones de aprendizaje, sobre todo cuando acabas de desescolarizarlo; para los niños y jóvenes puede llegar a ser complicado entender los motivos pero créeme que lo harán.

También debes dejar de preocuparte por lo que deberían aprender, cuando estén en el momento correcto su interés se empezará a despertar y tu estarás ahí para apoyarlo, es cuestión de tiempo solo confía y respeta a tu hijo.

Existen otros temas importantes en los que puedes concentrarte antes de empezar con temas académicos, piensa en los motivos que tuviste para que tu hijo ya no fuera a la escuela y ahora enfócate en él, en sus necesidades, en acercarte a él y en todo aquello que hayan perdido durante todo su etapa de escolarización.

Ahora tienes la oportunidad de recuperar o crear aquello que pudo haberse roto o perdido, aprovecha el tiempo, eso que realmente vale la pena. El tiempo perdido no regresa, pero sí, tienes una nueva oportunidad para trazar un nuevo camino familiar. El tiempo con los hijos es maravilloso, hay que aprovechar cuando están a nuestro lado, es un buen momento para cerrar lo libros y abrirse al amor en familia. Sé paciente, te aseguro que el momento preciso llegará.

Compartir en:

Ebook 8 pasos para comenzar la educación sin escuela homeschooling de manera exitosa

Descarga tu hoja de ruta

Recibe mi hoja de ruta donde te compartiré los 8 pasos imprescindible que debes dar antes y durante tu proceso de inicio hacia una educación en casa con exitosa.

🔒 Formulario 100% seguro y libre de spam. ¡Garantizado! Para más detalles consulta nuestra política de privacidad y términos de uso

Publicaciones Similares

4 comentarios

  1. Hola buenas tardes..desde que inicie la pandemia empezamos a estar en casa soy Cristiana y en mi comunidad SE da mas El estudiar en casa Dios me llano a hacer escuela en casa y aunque fué una dificil desición time El reto ..Tengo 3 hijos y mis hijas son muy ordenadas y aplicadas pero mi hijo el.mayor que ahorita tiene 12 años me ha sido.muy muy dificil no se que hacer un dia pienso regresarlo a la escuela y otro dia retomo fuerAs Este es.mi primer año real yo siendo la maestras de Ellos pero El Sigue disciendome que quiere regresar a la escuela..hay muy buenas escuelas cristianos pero siento que nuestra vida y la de el se hiria por caminos muy diferentes y me preocupa por que aparte de tener problemas con El de conducta sientes el que nolo quiero cada dia es un Poco mejor pero aveces vienen las crisis como hoy y Todo se cae y vuelves a empezar de Nuevo SE siento muy desesperada..no se como trabajar con su conducta el.ama.el.deporte y aveces siento que le voy a quitar eso pero no puedo siento que es de.lo.unico que esta agarrado.no le.interesa nada..estamos en una comunidad aqui en Texas y no siento que lo deba pasar al.peox año pero ha tenido tan Buena relación con sus amigos de ahi que por eso Seria la unica por lo que lo subiria…nunca tuve problemas con el.en la escuela solo que siempre.ha dido.muy desobendientes y no se GANA nada pero no.le.importa nada 🥲 que hago? Estoy desesperada

    1. iHola Alicia!

      Primero que nada agradezco la confianza que depositas en mí. Por supuesto, que se puede educar en casa a un hijo, en este caso a tus hijas y a tu hijo mayor enviarlo a la escuela. Sin embargo, aquí lo que puedo percibir es que hay un trasfondo en su forma de comportarse, me da la impresión que la conexión entre ustedes esta fracturada y esto no te lo digo para hacerte sentir mal, todo lo contrario, lo que te recomiendo antes de pensar en escolarización o educación en casa, es fortaleces sus lazos madre e hijo, seguramente te estarás preguntando ¿cómo? el primer paso es escucharlo, de verdad te recomiendo escucharlo, pregúntale que por qué quiere regresar a la escuela, lleguen a un acuerdo, hablen tranquilamente, busca un espacio donde puedan estar solo tú y él y así llegaran a una conclusión que los beneficie a todos.

      Estoy segura que este vídeo puede ayudarte también 🙂 ¿Se puede educar a un hijo en casa y a otro mandarlo a la escuela?

      Deseo de todo corazón que tu situación mejore 🙂

      Te mando un fuerte abrazo

  2. hola, me preocupa que a mi hijo de 8 años ningún tema le interesa salvo las historias urbanas de youtube, que ve por internet y los jueguitos como Roblox…cuando suelta la pantalla que es cuando cuando lo insto a realizar actividades de aprendizaje demuestra un desgano total, se tira arriba de la mesa y no dura ni 5 minutos su atención….no propone nada, no quiere aprender nada, quiere que lean por él y le den los resultados ya digeridos….cómo abordar esta situación?

    1. iHola Gaby!

      Quizá lo que este fallando es la técnica que utilizas para enseñarle o la forma en qué le pides las cosas; tal vez, estás ya predispuesta a que él mostrará apatía y vayas enojada o con una actitud que tampoco ayuda a que el coopere y haga de mejor humor las cosas, prueba proponiéndole juegos o bien que el usar sus videojuegos sea la recompensa después de hacer los deberes.

      También cuando él este tranquilo habla con él y pregúntale por qué no quiere estudiar, escúchalo, sé empática y hagan acuerdos.

      iUn abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *