¿Cómo se certifican los niños educados en casa en México?
Una de las preguntas principales que nos surge cuando decidimos educar sin escuela es ¿cómo se certifican los niños educados en casa en México? sobre todo, pensando que en un futuro nuestros hijos pudieran desear ir a la universidad.
En México contamos con el INEA (Instituto Nacional para la Educación de los Adultos) y CEDEX (Centro de Educación Extraescolar) ambos son organismos que se encargan de apoyar a personas adultas, que por alguna razón no pudieron realizar sus estudios de nivel básico. Cabe mencionar que estas instituciones no fueron creadas para niños y jóvenes homeschoolers; pero afortunadamente si podemos acudir a ellas para fines de acreditación de primaria y secundaria, cumpliendo las normas que cada uno tiene.
A continuación, te explico las opciones de certificación que existen en México. Recuerda que como mamá homeschooler, una de nuestras tareas principales es estar bien informadas y este es un tema primordial. Al final tú elegirás la opción que mejor se adapte a los objetivos que tienes al educar sin escuela.
Importante
Sé que, a raíz de la pandemia, surgieron muchas inquietudes y algunos padres confundieron las clases en línea con la educación sin escuela.
Recibe Gratis
8 Pasos para comenzar la educación en casa (homeschool, unschool etc.) con bases solidas.
Por favor, regístrate para recibir la guía directamente en tu correo electrónico.
🔒 Formulario 100% seguro y libre de spam. ¡Garantizado! Para más detalles consulta nuestra política de privacidad y términos de uso.
Este artículo fue creado para las madres y los padres que desean educar en casa; es decir sin escuela. Si tú lo que quieres es encontrar una opción de escuela online o educar en casa solo un ciclo escolar, no encontrarás la información que necesitas. Sin embargo, si tú ya tienes claro que lo que quieres es brindar una educación libre de escuela conocer las opciones de certificación que tienes te brindará tranquilidad.
¿Es posible certificar el preescolar?
En lo personal no le veo el caso a certificar el preescolar; a menos que por algún motivo hayas descartado la opción de educar en casa; pero si no es así debes saber que para obtener el certificado de primaria no te piden la constancia del preescolar.
Pero si por la razón que sea decidieras ingresar a tu hijo a primaria; lo que puedes hacer es acercarte a la escuela a la que lo deseas ingresar y presentar tus evidencias de lo que tu hijo estuvo aprendiendo en casa, de esa manera lo que puede pasar es que lo admitan sin problema o bien que le hagan un examen de admisión.
Puedes también obtener una certificación extranjera a través de alguna plataforma que ofrezca esta alternativa, pero tendrías que hacer la validación correspondiente en la SEP.
Debes saber que, para ingresar a primaria, lo que te piden es la constancia de tercer grado de preescolar, no la de primero y segundo; así que como te comentaba no le encuentro mucho sentido de acreditar los grados anteriores, claro que la última palabra la tienes tú.
¿Cómo puedo obtener el certificado de primaria y secundaria para mi hijo educado en casa?
Para obtener los certificados de primaria y secundaria, las mamás homeschoolers podemos acudir a las oficinas del INEA o CEDEX más cercanas, para asesorarnos o bien a continuación te explico de manera muy breve en qué consiste el proceso del INEA.
Cualquier persona que desee concluir o terminar sus estudios de primaria o secundaria mayores de 15 años puede hacerlo a través del INEA. También existe el programa “10-14” para niños que se encuentren en ese rango de edad. Es importante que sepas que todos los servicios que ofrece el INEA son gratuitos.
Solo necesitarás presentar en original y copia el acta de nacimiento de tu hijo y su CURP (Clave Única de Registro de Población) si desescoarizaste a tu hijo, lleva la última boleta del grado que curso para que te la hagan válida y solo presente lo que tiene pendiente. Si tu hijo solo requiere el certificado de secundaria debes presentar el certificado de primaria.
Para obtener el certificado de primaria, el solicitante deberá acreditar 10 módulos básicos del Modelo de Educación para la vida y el trabajo que corresponden a alfabetización y primaria y 2 módulos diversificados.
Para el caso de secundaria deberá acreditar 8 módulos básicos del modelo de Educación para la vida y el trabajo correspondiente al nivel secundaria y 4 módulos diversificados.
El INEA para mi es una excelente opción, pero ellos solo te ofrecen el certificado no boletas. Si desearás obtener boletas de calificaciones de cada grado, es decir buscas validez oficial ante la SEP, la situación es diferente, ya que actualmente esto no es posible. Existen las plataformas, pero estas no son escuelas y no te ofrecen un documento emitido por la Secretaria de Educación Pública.
¿Cuál es el proceso para presentar los exámenes de primaria y secundaria en el INEA?
Existen tres maneras de poder presentar los exámenes de primaria y secundaria en el INEA. La primera es asistir a clases presenciales al módulo del INEA más cercano a tu domicilio; otra forma es hacer el curso en línea y de esa manera solicitas y coordinas la aplicación del examen con el asesor correspondiente.
En caso de que tu hijo no sea estudiante del INEA, debes acudir al punto de encuentro más cercano para que te digan cuál sería el proceso a seguir para la aplicación de examen. Es posible avalar los conocimientos que ya tiene tu hijo y esto lo hacen de dos maneras:
- Presentando boletas de calificaciones de los grados que cursó tu hijo en la escuela, en caso de ser niño desescolarizado.
- Presentar un examen diagnóstico, con el cual, si demuestra que tu hijo tiene los conocimientos requeridos, puede llegar a obtener de esa manera el certificado correspondiente.
¿Cómo puedo certificar la preparatoria para mi hijo homeschooler?
Para el caso de la preparatoria cada vez existen más opciones de certificación.
Por ejemplo, está la opción del examen CENEVAL (Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior) el cual se obtiene con un solo examen, descargas de manera gratuita las guías y posteriormente realizas el registro para presentar tu examen. El costo de este examen es muy accesible.
Contamos también con la opción de preparatoria abierta en línea de la SEP (Secretaria de Educación Pública). En la cual contarás con el apoyo de tutores y facilitadores por medio de distintas herramientas tecnológicas.
Cada vez más universidades ofrecen terminar tu preparatoria en línea como es el caso de UNAM (Universidad Autónoma de México) B@UNAM, esta es una plataforma digital con la cual se tiene acceso directo a los profesores. Cada estudiante cuenta con un asesor el cual es el responsable de resolver todas sus dudas, puedes aspirar a una beca del 100% o bien los costos para esta modalidad son accesibles.
¿Mi hijo puede asistir a cualquier universidad o bien hacerla en línea, si fue educado en casa?
Teniendo el certificado de preparatoria, tu hijo puede asistir a cualquier universidad o bien estudiar alguna licenciatura en línea, todo depende de lo que él quiera, incluso si deseará estudiar en el extranjero podría hacerlo.
Por mencionar algunas opciones en línea está la universidad en línea de la SEP (Secretaria de Educación Pública) que se llama UNADM (Universidad Nacional Abierta y a Distancia de México); el IPN (Instituto Politécnico Nacional); la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México); el ITESM (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey); etc. Debes tener en cuenta que no todas las licenciaturas se ofrecen en línea; sin embargo, si existe una gran variedad en la oferta de cada universidad.
Hablando de universidades extranjeras como Harvard, varios medios afirman que ahí se rifan a los niños homeschoolers y que cada año varias universidades estadounidenses reservan plazas para los niños educados en casa.
Comentarios finales
Como puede ver existen varias opciones de certificación, por lo que este tema no tendría por qué ser una de las cuestiones que te frenen para llevarlo a cabo; solo es cuestión de que elijas la que mejor se ajuste a tu hijo a ti y a tus objetivos familiares.
Al saber esto puedes sentirte tranquila; enfocarte en desarrollar los talentos de tu hijo y todas las habilidades que debe tener para enfrentarse a la vida; y aunque es verdad que un título universitario no determina el futuro de nuestro hijo, para muchas ofertas de trabajo sigue siendo un requisito, así que debemos cumplir con nuestras responsabilidades.
No sabemos cuáles serán las decisiones de nuestros hijos o cómo cambiará el ámbito profesional con los avances tecnológicos que hay. Sin embargo, si hacemos un buen trabajo educando en casa; estoy totalmente convencida que ellos elegirán de manera consciente, responsable, pero sobre todo acorde a sus valores y convicciones y pueden ser o no universitarios, eso da igual mientras sean felices y hagan cosas que los llenen verdaderamente.
Descarga tu hoja de ruta
Recibe mi hoja de ruta donde te compartiré los 8 pasos imprescindible que debes dar antes y durante tu proceso de inicio hacia una educación en casa con exitosa.
🔒 Formulario 100% seguro y libre de spam. ¡Garantizado! Para más detalles consulta nuestra política de privacidad y términos de uso.
“si desearás obtener boletas de calificaciones de cada grado, puedes hacerlo a través de alguna de las plataformas en línea que ofrecen esta opción”.
¿cuáles son estas plataformas?
Me gustaría saber cómo puedo tramitar boletas de calificaciones para niños de secundaria con este sistema educativo
iHola Amalia!
Este artículo puede serte de utilidad ante esta inquietud que tienes 🙂 ¿Cómo puedo educar en casa y hacerlo válido ante la SEP?
iUn abrazo!
Mi hija tiene 12 años y no tengo documentación que soporte su primaria, ella tiene el conocimiento. Como requiero algún examen de colocación?
iHola Adry!
Por lo que entiendo deseas escolarizar a tu hija. Este vídeo puede ayudarte: ¿Y si quiero regresar a mi hijo a la escuela?
iUn abrazo!
Como puedo validar la primaria de mi hija si tiene el conocimiento pero no ñ documentación
Hola Tere!!
Muchas gracias por tu artículo, fijate que yo inicié educación en casa desde el ciclo 2018-2019 ese lo hice sola y los siguientes 2 ciclos si pagamos plataforma para obtener boleta del grado, ahora mi niña volvió a la escuela pero me piden la boleta que no tengo, sabes donde puedo buscar o conseguirla?? En el artículo mencionas que hay plataformas me podrías orientar, por favor y muchas gracias!!
iHola Fabiola!
¿Y no puedes trabajarlo con la misma plataforma en la que estuvo tu hija?
Disculpa me podrías compartir información sobre las plataformas en las que obtuviste las boletas de grado? Mil gracias
Tere muy buena noche muchas gracias por la información. Tengo una niña de 12 años excelente estudiante, me dice que teme que la escuela apague sus sueños, voy a ver alternativas.
iHola Adriana!
Tu hija tiene razón, eso podría pasar. Afortunadamente ambas han tomado consciencia y pueden evitarlo. Tú puedes acompañarla y aunque tu hija este escolarizada, en casa puedes hacer un trabajo perfecto con ella 🙂
iUn abrazo!
Tere muchas gracias por la información, mi niña de 12 años ya no quiere presencial, es muy buena para estudiar y me dice que teme que se detengan sus sueños.
Hola tere.
Deseo empezar educacion en casa tengo un hijo en 3er de primaria pero aún y cuando ya se debe de regresar a clases presenciales en N.L. , no me da confianza enviarlo ya que el tiene TEA y pues por esta condicion es muy dificil garantizar que siga los protocolos de sanidad, no se si me puedas orientar donde me puedo dirigir
iHola Zulema!
Definitivamente este tema lo debes hablar con el director o directora de la escuela y en conjunto llegar a un acuerdo, si no es posible que te den facilidades puedes empezar a buscar opciones en otras escuelas y por supuesto que tienes la opción de educar sin escuela, pero esta es una decisión que debe tomarse a consciencia y con tiempo suficiente de prepararte 🙂
Te deseo lo mejor.
iUn abrazo!
¡Hola, Tere! Buenas tardes o noches.
Tengo un hijo de quince años que ya no quiere seguir estudiando de manera presencial. ¿Qué plataforma o en que medio podría comenzar a estudiar desde mi casa?
iHola Maya!
Te dejo esta información para ayudarte con tu duda:
¿Qué método o plataforma utilizar para educar en casa?
¿Qué método utilizo para educar en casa?
¿Cómo, cuándo y dónde puedo inscribir a mi hijo para hacer HS?
iUn abrazo!
Hola buenos días una disculpa yo quiero empezar escuela en casa pero son 3 niños de primero de primaria que debo hacer, desco osco todo el proceso
iHola Arnulfo!
Este vídeo te puede aclarar tu inquietud 🙂 ¿Cómo, cuándo y dónde puedo inscribir a mi hijo para hacer HS?
iUn abrazo!
Hola Tere
Soy de Veracruz, tengo una niña de 3 años que ya le toca iniciar su preescolar pero la vdd no quiero que asista a la escuela por motivos de inseguridad y pandemia, y siempre he tenido la idea con ella de llevar a cabo la educación en casa que debo hacer inicialmente???
iHola Wendy!
Aquí te dejo este vídeo que puede ayudarte con la inquietud que tienes 😉 https://fb.watch/a_H-Qj0G2e/
iUn abrazo!
BUENOS DIAS TERE
SOLO UNA PREGUNTA EN INEA AUN EXISTE EL PROGRAMA 10-14 LO QUE PASA QUE TENGO UN NIÑO DE 8 AÑOS QUE TIENE PROBLEMAS DE LENGUAJE POR UNA ENFERMEDAD Y ASITIA A UNA ESCUELA ESPECIAL PERO ESTE AÑO DECIDIERON MANDARLO A UNA ESCUELA NORMAL Y RECAYO CON SU LENGUAJE Y QUIERO DARLO DE BAJA Y YO ENSEÑARLO PERO MI PREOCUPACIÓN ES ESA QUE NO PUEDA SACAR SU CERTIFICADO DE PRIMARIA
Buenas tardes, muchas gracias por el artículo, me pareció muy bueno.
Disculpa, aquí mencionas: “… si desearás obtener boletas de calificaciones de cada grado, puedes hacerlo a través de alguna de las plataformas en línea que ofrecen esta opción”
Por favor ¿podrías informarme cuáles son estas plataformas o dónde puedo obtener más información de esta opción de educar en casa?
De antemano muchas gracias.
Hola. Muy bueno e informativo el artícmculo, muchas gracias. Mi pregunta es, ¿cuánto tiempo se tarda en certificar la primaria con el programa 10-14, suponiendo que los módulos los pase en su tiempo correspondiente? Mi hijo ya tiene 10 años. Muchas gracias.
iHola Verónica!
Me alegra saber que el artículo te ha sido de ayuda. Yo te recomiendo que te acerques a las oficinas del INEA de tu ciudad, ellos son las personas más recomendadas para darte información certera 🙂
iUn abrazo!
Hola! Quisiera que me aconsejaras, ya que a mí niño de 6 años no le a ido bien en clases presenciales, lo han maltratado y frustrado, está en segundo de primaria, y quiero ver si aunque lleva medio año puede terminar con clases en casa? Y si no tendría problema que me avale el inea para ese año, en lo que vemos si las calles de casa son mejor o posteriormente buscarle otra escuela para que empieze tercero de primaria.
iHola Rosy!
Primero que nada, siento mucho lo que esta pasando tu hijo, es muy triste saber que un lugar que debería ser seguro, se vuelva hostil, así que recibe un fuerte abrazo de mi parte.
Respecto a tu duda, desafortunadamente el INEA no acredita grados, recuerda que este es un organismo que certifica primaria y secundaria a los adultos, así que solo EMITE CERTIFICADOS, NO BOLETAS, además de que se deben cumplir las reglas que tiene esta organización. Hay 2 opciones que se me ocurren podría ser buenas:
1. Buscar otra escuela, ya sea en línea o presencial, estoy segura que podrás encontrar alguna que acepte a tu hijo.
2. Darlo de baja de esa escuela sin importar que pierda el año. Es importante que pongas en perspectiva tus valores y con la mano en el corazón decidas que es lo más importante para ti… ¿Que tu hijo termine este ciclo escolar en esa escuela aunque no aprenda nada, porque bajo situaciones de estrés está demostrado que el aprendizaje no ocurre o bien ocuparte de su bienestar físico, mental y emocional?
Es importante Rossy que escuches a tu hijo, indagues en lo que está sucediendo y tomes las riendas de este asunto, decidiendo con consciencia, responsabilidad y sobre todo con amor.
iUn abrazo!
Entonces , sería mejor inscribirlos aunque no vayan y al final entregar evidencias a la escuela y que ellos lo califiquen cada trimestre. Como una especie de complicidad , la verdad no dan mejores opciones.
Hola qué tal Tere!!
Se que ah pasado ya un tiempo desde que publicaste este artículo pero quería compartir mi situación mi Niño tiene cursado hasta tercer grado de primaria pero mi idea desde el año pasado ah sido que continúe sus estudios de forma definitiva en casa pero tengo cierta incertidumbre respecto a si llegado el momento pueda certificar a mi niño por medio del INEA tengo entendido qué hay un programa para niños de 10-14 años pero con esta situación de la pandemia no sé si aún siga vigente ese programa honestamente mi intención no es regresarlo a la escolarización pero otra opción para certificar por el momento no tengo agradezco si me pudieras apoyar en esta duda!
Hola:
Soy Licenciada en Educación Primaria y a raíz del trabajo en línea a causa de la pandemia, me ha interesado mucho la educación en casa, e incluso he llegado a pensar en poder trabajar colaborando con padres que se decidan por este tipo de aprendizaje.
Fue muy valioso conocer a través de este artículo la forma de certificar dichos estudios.
Buenos dias Lic. Maria del Pilar, mi nombre es Dulce Marinez madre de familia, tengo dos hijos de Preescolar y Primaria inscritos en una Escuela Particular, en Tamaulipas ya ceritificaron las escuelas para las clases presenciales, pero aun no me siento confiada en enviarlos. Encontre una plataforma en linea llamada Educazion.net, donde tienes la oportunidad de hacer escuela en casa con validez oficial ante la Sep, solo que no emiten certificados de primaria ni secundaria, para obenerlo tendria que ir al INEA que mis hijos presenten un examen solo que no estoy convencida ya que por ese medio el certificado saldria como si hubiesen estudiado a la edad de un adulto. La plataforma es Internacional y emite certificado de preparatoria High School desde su sede en Estados Unidos. Para mexicanos también se emite la certificación SEP. Mi pregunta es la siguiente, ¿Es necesario tramitar un certificado de Primaria y secundaria ante el INEA o puedo esperar a que mis hijos culminen sus estudios de Preparatoria en dicha plataforma?
Por su atencion, gracias.
Saludos Cordiales!
Hola me interesa tu propuesta yo estoy educando a mi hija en casa me ayudaría mucho maestra
Hola Tere, solo agradeciendo tu artículo.
iHola Mary Carmen!
Muchas gracias a ti por darte el tiempo para prepararte en el tema de la educación en casa, estoy segura que estás haciendo un maravilloso trabajo con tus hijos. Me alegra mucho saber que el artículo te ha ayudado, ese es mi principal objetivo cuando escribo, aportar, ayudar y acompañar 🙂
Cualquier duda con toda confianza puedes escribirme 🙂
iUn abrazo!
Hola buenos días,
Me gustaría saber si puedo llevar a mi hijo de 14 años, actualmente cursando el segundo grado de telesecundaria a la modalidad enseñar en casa, ya que las condiciones de la escuela por motivo de pandemia no son m uy sanas.
iHola María Trinidad!
No existe una edad idónea para iniciar la educación en casa, si esta forma de vida y de educar es la que quieres, por supuesto que puedes llevarla a cabo con tu hijo de 14 años 🙂
iUn abrazo!
Hola,
Yo saque del sistema escolar a mis dos hijas en año pasada, e hicieron la escuela en una institucion estadunidense sus cursos escolares. Como tengo que certificar sus estudios para que regresen al sistema escolar mexicano. muchas gracias
Hola Tere,
Estamos pensando dar de baja de la escuela a nuestros 2 hijos de 6 y 9 anos al terminar este ciclo para que todo el proximo ciclo lo hagan con una maestra presencial junto con otros tres amigos. Segun entiendo por la informacion de esta pagina, seria posible que a traves del INEA se les validen sus estudios y obtengan su certificado del grado escolar al finalizar el ciclo, me podrias confirmar si es correcto?
iHola Ana!
Que gusto saludarte 🙂
La respuesta a tu pregunta es NO, el INEA no acredita grados. El INEA es una institución que apoya a los adultos, que por alguna razón no pudieron terminar sus estudios de primaria y secundaria en forma.
Muchas familias que educan sin escuela, utilizan este medio, pero para obtener CERTIFICADOS no boletas.
Mi recomendación para ti, es que si tú deseas volver a escolarizar a tus hijos, no los des de baja y si tu idea es acudir a una maestra particular, que ella los apoye en sus deberes. El no darlos de baja te dará tranquilidad, porque si tú deseas reescolarizar en algún momento, el proceso para hacerlo puede llegar a ser complicado.
Te dejo este artículo que seguro puede darte más claridad https://educacionencasa.net/se-puede-hacer-homeschooling-solo-un-ciclo-escolar/
Saludos y grasias por este articulo.
Tengo un hijo de 10 años que está cursando 4 de primaria, ¿El INEA tiene alguna poción para que comtinue y concluya su primaria, evitando asistir a clases regulares en una primaria?
Con la pandemia estoy decidida a educarlos en casa. Mis hijos tienen 6 años y tenían que entrar a primaria pero ya no lo hicieron. Mi duda es la siguiente se valida año con año o toda la primaria?
iHola Vanessa!
Te felicito por tu decisión de educar sin escuela 🙂 Respecto a tu duda de que si se valida año con año o toda la primaria, eso dependerá de ti y cómo quieres llevar la educación encasa con tus hijos, no existe un manual estandarizado para hacerlo, todo depende de tus intereses y sobre todo lo que quieres lograr en tus hijos 🙂
iUn abrazo!
Hola Tere. Gracias por tu labor.
Mi hijo tiene 11 años y va en sexto de primaria. Tiene Autismo pero también una memoria privilegiada. El problema es que aprende todo de memoria, pero su capacidad de razonamiento le dificulta entender o explicar algo. No entiende chistes, el doble sentido, que hay gente que le puede hacer daño. Por ejemplo si le lees un cuento, te lo puede decir completo, pero si le dices ¿qué entendiste? no sabe qué contestar. Por ello necesita un acompañamiento permanente para guiarlo en su aprendizaje, lo cual no ocurre en una escuela presencial.
No sabía que existe la forma de certificación para quienes estudian en casa. Estaba muy preocupado porque el paso a la secundaria sería muy difícil en su condición y ésta es una muy buena opción. Me gustaría saber su opinión.
Tengo un niño de tres años. Aún no estoy segura de que opción será la mejor para nosotros. Estamos a días de estar a tiempo para la preinscripción al preescolar. Quisiera saber qué sugerencias hay, por tema de pandemia, la educación “escolarizada” también se está impartiendo en casa, pero no sé si podemos aprovechar esta situación y escolarizarlo, únicamente para obtener el beneficio de reconocimiento oficial o, no inscribirlo, seguir con la educación en casa y luego, hasta que vaya a entrar a la primaria, (si es que hay condiciones públicas y nuestro deseo de escolarizarlo) certificar el tercer grado del preescolar. Por cierto, esa es otra duda, en el post mencionas que hay instituciones extranjeras que lo hacen, cómo cuáles hay, de habla hispana, ¿donde podría consultarlo?
iHola Marisol!
Yo te recomiendo que lo pienses bien, es cierto que la educación es un derecho y por lo tanto no deberían negártela en caso de que decidieras no mandar a tu hijo al preescolar y después inscribirlo a la primaria, desafortunadamente no siempre sucede así; el proceso de escolarizarlo se te podría complicar. Desde mi punto de vista no deberíamos ver la educación en casa como un experimento de un ciclo escolar, porque si lo hacemos de esta manera, lo más probable es que no nos vaya bien.
Con esto no quiero desanimarte, solo que si no tienes claro si en verdad quieres educar sin escuela, yo lo que te diría mejor inscríbelo al preescolar y ves como les funciona. La educación en casa se debería ver a largo plazo.
Respecto a las plataformas con curriculums extranjeros que menciono, yo no les recomiendo utilizarlas cómo medio de salida de un ciclo escolar. Estas plataformas funcionan mejor para aquellas familias que educan sin escuela de manera permanente ¿Por qué? porque si tu eliges esta opción también puede llevarte más tiempo el proceso de revalidación para volver a escolarizar a tu hijo 🙂
Espero no haberte confundido más, pero en verdad lo que quiero es que no batalles cuando decidas escolarizar 😉
iUn abrazo!
Hola Tere!!!! Me encanto tu artículo. Soy Oscar. Te comento que, mi esposa y yo tenemos dos hijos de 6 casi 7 años el niño y la niña de 10 anos. Al pequeño le tocaba entrar a la primaria este ciclo escolar y por la pandrmia se salvo!!!!! Y a la niña la teníamos en escuela montessori. Pero se atravesó la pandrmia y con ella las clases virtuales. Pero sinceramente fueron muy frustrantes tanto para los profesores como para los niños y mejor decidimos sacarla de la escuela y comenzar a educar en casa. A mi hija le gusta estar en la escuela pero hemos hablado con ella sobre lo que está pasando en el mundo, las relaciones humanas, la nula interacción con sus compañeros en estos momentos y la incentidumbre de la vida. Y creo que ya estamos convencidos de educar en casa. Por eso cuando encontramos artículos como el tuyo, nos quitan muchos miedos, dudas y refuerzan las ideas, para luego pasar a la acción. Mis dudas son. 1) solamente tendríamos que esperar a que mis hijos tengan la edad apropiada para que vayan a certificarse para nivel primaria al INEA??? O tengo que ir a platicar con el personal del INEA para que sepan de la existencia de mis hijos????
Estaré leyendo tus artículos y si me lo permites te escribiremos si tenemos alguna duda para que nos puedas apoyar. Muchas gracias y saludos
iHola Oscar!
Que gusto saludarte 🙂
Si deciden educar en casa no tienes que dar aviso ni al INEA, ni a la SEP, tampoco a ninguna escuela. Lo que te recomiendo es pensar e informarte muy bien y también es importante hablarlo con los hijos, tus hijos ya pueden entender y te darán su punto de vista 🙂
iUn abrazo!
Hola, tengo 2 hijos en 2ndo y 5to de primaria. Actualmente estan en una escuela, estoy pensando que terminen ahi hasta diciembre y en enero contratar a una maestra para que les de homeschool en mi casa. La idea es que en agosto del 2021 (siempre y cuando ya se pueda) los inscriba nuevamente en la escuela. De ser así, se puede rivalidar este año escolar como homeschool para que el siguiente ciclo los pueda meter a una escuela?
iHola Claudia!
Honestamente yo no te recomiendo eso, si tu idea es regresarlos a la escuela en Agosto del 2021, lo mejor que puedes hacer es no darlos de baja para no batallar el próximo ciclo escolar en reincorporarlos, ya que si los das de baja no es tan sencillo revalidar, por lo que pudiera resulta contraproducente.
iUn abrazo!
Buenas tardes. Tengo una niña que está cursando 6 de primaria y estoy interesada en que siga educandose en casa. Mi duda es que solicitan el certificado . Entonces tengo que esperar a que termine la primaria y se le dé el.certificado o puedo ir haciendo trámites para que inicie la secundaria por medio del INEA??. Gracias por su tiempo
iHola Imet!
Si tu idea es educar en casa solo un tiempo y después volver a escolarizar a tu hija, si necesitarás los certificados correspondientes, solo que no debes olvidar que el INEA NO ES UNA ESCUELA, es un organismo que apoya a los adultos a concluir sus estudios; por lo tanto, si tú quieres obtener certificados mediante el INEA, debes esperar a que tu hija tenga la edad estipulada por ellos para iniciar los tramites.
Yo te recomiendo primero que nada definir si quieres educar en casa temporalmente o de manera permanente y a partir de ahí tomar mejores decisiones 🙂
iUn abrazo!
Hola buenas tardes, tengo duda, mi hija de 5 años curso el 2do año en preescolar pero el colegio donde está debido a la pandemia cerro y ya que yo quedé embarazada no la inscribi en ninguna escuela ya hice la pre inscripción en la escuela mi duda es si le negaran la inscripción por no haber cursado el último año de preescolar?
iHola Elena!
Que gusto saludarte 🙂
Respondiendo a tu pregunta: si bien, es verdad que en México es obligatorio cursar dos años de preescolar, en teoría no deberías tener problemas de ingresar a tu hija a la primaria y más si demuestra que lleva los conocimientos mínimos requeridos; sin embargo, ya en la realidad, esta decisión depende mucho de los directivos de las escuelas. Mi recomendación para ti es que lo intentes en varias escuelas, cuando llegue el momento de inscribirla. Pienso que a raíz de la pandemia habrá más profesores y directores accesibles.
Te dejo este artículo que pueden darte una noción más amplia: https://educacionencasa.net/se-puede-hacer-homeschooling-solo-un-ciclo-escolar/
iUn abrazo!
Hola Tere, me surgieron ciertas dudas sobre el homeschooling, tengo un niño de 6 años con tdah, poco antes de la pandemia lo dieron de baja en su escuela por problemas de su condición y dada la misma situación en otras escuelas anteriores, atualmente lo enseñamos en casa, pensando certificar su primaria en el programa “10-14” de inea, solo que me surgió la duda de si al certificarlo de esta manera, con ese papel puede entrar a una secundaria regular o también tendría que ser homeschooling?
Podrías ayudarme y darme tu opinión?
iHola Alma!
Gracias por ponerte en contacto conmigo 🙂 los certificados emitidos por el INEA tienen validez oficial, así que sin problema tu hijo podría entrar a la secundaria o preparatoria si en algún momento por la razón que sea quisieran volver a escolarizarlo, aunque estoy segura que después de que veas los resultados tan positivos de la educación sin escuela, difícilmente querrás volver a escolarizar 🙂
iUn abrazo!
Hola Tere,
Yo estoy comenzando a investigar el tema del estudiar en casa, mi hija está cursando el 6o grado pero me gustaría darla de baja y que concluya este año escolar en casa. Entiendo que es posible u que debo ir al INEA para que allí acredite el 6o año y le den su certificado de primaria. Es correcto ? Gracias
iHola Leticia!
No, no es correcta tu interpretación. Recordemos que el INEA, no es una escuela, es un organismo que se encarga de apoyar a los adultos que por alguna razón no pudieron concluir sus estudios en el tiempo que debió ser. Si tu idea que tu hija continúe en la escuela, lo mejor que puedes hacer es no darla de baja, el INEA, ya tiene muy bien establecidas las edades para tramitar certificados de primaria y secundaria; por lo tanto, si tu quieres el próximo año obtener el certificado de primaria, esto no sería posible.
iUn abrazo!
Buenas tardes ,solo quiero hacer una consulta,mi hijo de diez anos reprobo 3er grado hace 1 ano ,lo que quiere de decir que lo a cursado dos veces ,lo que quiero saber es si puede cursar el 4to y 5to grado en linea y en cuanto tiempo lo haria ,para que cuando regresaran a clases presenciales ingresara a 6to grado que es a donde deberia haber ingresado este ciclo escolar.
Gracias por su atencion.
iHola Nereida!
No sabría decirte en cuanto tiempo podría concluir sus estudios en línea, eso lo tendrías que ver con la plataforma o escuela al que lo incorpores, yo te recomiendo que primero pienses si es de esta manera como quieres educar a tu hijo o estás pensando en educar sin escuela, te digo esto porque reincorporar a los niños a la escuela puede llegar a ser complicado; sin embargo, es posible, lo que no me queda claro es por qué querrías regresarlo precisamente a sexto grado, que si lo deseas hacerlo así es posible solo infórmate muy bien 🙂
iUn abrazo!
Hola buen día. Mi primer hijo acaba de nacer y prefiero que invierta su tiempo en actividades que a él le guste por ejemplo: artes (música, danza, pintura, etc…) y deportes (natación, baketbol, etc). Estoy planeando darle una educación en casa y mi duda es si ¿es posible que con estas certificaciones del INEA él pueda posteriormente ingresar a alguna universidad?
iHola Miguel. qué tal!
Te felicito por tu decisión de educar en casa, estás a muy buen tiempo de informarte y prepararte para hacer un gran trabajo 🙂
Respondiendo a tu pregunta, si es posible que tu hijo acuda a cualquier universidad que el quisiera con los certificados emitidos por el INEA.
Más allá de las cuestiones de certificación te sugiero que te informes muy bien en qué consiste la educación sin escuela y hagas un trabajo de mentalidad y desescolarización 🙂
iUn abrazo!
Hola. Gracias por tu información. Mi hijo tiene doce años, ¿puede estudiar la secundaria en el INEA a esta edad? Gracias
iHola Alejandra!
La respuesta a tu pregunta es no, el INEA no es una escuela, este organismo fue creado para apoyar a los adultos que por alguna razón no pudieron concluir sus estudios en el tiempo que debió ser; funciona para las familias que decidimos educar sin escuela, porque no nos presionamos por los tiempos; pero si tú quieres certificar la secundaria a esa edad no es posible. El INEA ya tiene sus reglas y las edades en que alguien podría aspirar y como te comento como precisamente es educación para adultos tendrías que esperar, también cabe mencionar que el INEA certifica no acredita, así que si tu idea es volver a escolarizar el próximo ciclo escolar esta no sería una opción para tu hijo.
iUn abrazo!
Hola, tengo a mi hijo con necesidades especiales, tuvo un problema con el frenillo y después una situación que le causo un retroceso en su evolución normal de cualquier ni;o, ahora tiene problemas de comunicación actualmente tiene un psicologo, toma terapias de lenguaje y estamos tratando que llegue al punto en que pueda estar como un ni;o de su edad actualmente tiene 6 este ciclo escolar debería entrar a primero, pero no esta listo para eso entonces optamos por esto educarlo en casa hasta que sus medicos indiquen que sea apropiado enviarlo a la escuela regularizada, entonces con mucho esfuerzo se espera que esto sea en un a;o. entonces me gustaria saber si puedo hacer algo asi, educarlo en casa y después meterlo en la primaria al grado correspondiente a su edad.???? O que tramites deberia seguir o que plan seria el adecuado
iHola Gabriela!
Gracias por compartir tu experiencia y de corazón espero que tu hijo muy pronto este muy bien. En este artículo puedes obtener respuestas a tus inquietudes, sobre todo para tomar decisiones conscientes y responsables https://educacionencasa.net/se-puede-hacer-homeschooling-solo-un-ciclo-escolar/
iUn abrazo!
Buenas tardes, soy padre de hija homeschooler quien actualmente tiene 18 años y está inscrita en una universidad en línea en México. Yo ya pasé de que me dijeran “eso no es posible” a poder decir “se los dije, esto es mejor”. Me apasiona el tema de la educación y encuentro que si algo bueno ha traído esta pandemia es el colapso de los sistemas educativos tradicionales que llevaban años siendo una completa farsa. Me gustaría mucho poder conversar contigo Tere para de alguna manera encontrar puntos de convergencia y enriquecer nuestras experiencia y si es posible colaborar en algún proyecto. Mándame un correito si estás interesada.
iHola Albeto!
Gracias por compartir tu experiencia 🙂 con toda confianza puedes mandarme un correo a info@educacionencasa.net y platicarme tu idea o propuesta 🙂 estaré encantada de leerte.
iUn abrazo!
Hola, estoy interesada en conocer el tema para mi hija, ella terminó la primaria y me gustaría saber cómo funciona esta opción de estudio en casa.
Gracias,
iHola Laura!
Agradezco tu interés y para explicar bien el tema te dejo estos dos artículos:
https://educacionencasa.net/el-homeschooling-como-alternativa-de-aprendizaje/
https://educacionencasa.net/como-iniciar-la-educacion-en-casa-homeschooling/
iUn abrazo!
bUENAS TARDES, ME ENCANTO TU ARTICULO PERO YO INGRESE PARA SABER MAS SOBRE PREESCOLAR Y EN EL APARTADO DONDE SE DICE COMO CERTIFICAR PREESCOLAR, RESPONDES “EN LO PERSONAL” LO CUAL ESTA BIEN PERO EN NINGUN MOMENTO INFORMAS SOBRE COMO HACER O DONDE Y TE SALTAS EL TEMA HACIA LOS DE PRIMARIA, CREES RETOMAR EL TEMA ?
GRACIAS BUENAS TARDES
iHola Kathia!
Gracias por leer mi comentario, en realidad no dice cómo certificar el preescolar, porque la mayoría de los padres que educamos sin escuela no es un interés que tengamos, ya que los certificados que llegan a utilizar nuestros hijos en un momento dado son los de primaria, secundaría y preparatoria.
Por lo que puedo entender en tu comentario, tú estás interesada en hacer escuela en casa solo un ciclo escolar, si es así, te dejo este artículo https://educacionencasa.net/se-puede-hacer-homeschooling-solo-un-ciclo-escolar/ 🙂
iUn abrazo!
Estimada Tere:
tengo una duda con el tema de la pandemia no inscribí a mi hijo a 2 de primaria, pues las clases en linea no le ayudaron mucho y estuvieron dejando muchos trabajos y no aguanto estar de 8:00 am a 14:30 hrs en la computadora, por lo que estoy pensando en lo que estamos en semáforo verde contratar el homeschooling, la pregunta es como puedo validar esos meses para despues inscribirlo.
iHola Ivette!
No es posible contratar homeschooling o no entiendo a qué te refieres. Si tu idea es regresar a tu hijo el próximo ciclo escolar te recomiendo leer este artículo en el que menciono algunas alternativas si tu quieres hacer escuela en casa por un ciclo escolar https://educacionencasa.net/se-puede-hacer-homeschooling-solo-un-ciclo-escolar/
iUn abrazo!
Hola! Buenas tardes!
Mi hijo cursó 2do de preescolar en un colegio particular, debido a la contingencia y varios cambios de rutina que hubo en nuestra familia, me gustaría hacer homeschooling solo por 1 año (3ro. de presco). Pero en su momento, para el ingreso a la primaria como podría acreditar su tercero de preescolar?
iHola Vanessa!
Lo mejor que puedes hacer si deseas hacer escuela en casa solo un ciclo escolar, te recomiendo no dar de baja a tu hijo y ver si existe la posibilidad de seguir enseñando a tu hijo en casa, de esa manera evitaras problemas el próximo año que desees inscribir a tu hijo a la primaria.
iUn abrazo!
buena noche Tere
mi hija termino 5to de primaria, por esta contingencia, y la situacion economica que atravieso no podre reinscrbirla a 6to en la escula. puedo yo darle en casa el ultimo año de primaria y recibir el certificado, y cuando pase a secundaria regresar a la escuela?
iHola Martha!
Es muy difícil que puedas obtener el certificado si tu hija no esta inscrita en alguna escuela. Te recomiendo leer este artículo para entender mejor la situación https://educacionencasa.net/se-puede-hacer-homeschooling-solo-un-ciclo-escolar/ y posibles alternativas que tendrías si decides hacer escuela en casa un ciclo escolar.
iUn abrazo!
iUn abrazo!
Hola Tere. Muy buena información la que compartes. ¿Cómo debe interpretarse lo que enuncia este documento en el capítulo II, 10° disposición: https://www.controlescolar.sep.gob.mx/work/models/controlescolar/Resource/carpeta_pdf/normas_especificas_basica.pdf
(página 10 del PDF sobre la Educación en Casa). Con todas las afectaciones de la pandemia, muchas familias ven en el home schooling una alternativa pero en Nuevo León ya se recibió un apercibimiento a hacer cumplir este documento normativo. Gracias de antemano.
Hola soy mexicana y vivo en el extranjero, estamos haciendo homeschooling, y quisiera saber en mi caso como podria obtener las boletas por años ya que comentas que podemos buscar plataformas, pero yo no encuentro ninguna que provea este servicio.
Gracias por tu atención!
iHola Clara!
Tengo una duda, si ya has decidido educar sin escuela ¿para qué necesitarías las boletas por año? si tu idea es solo hacer homeschooling un ciclo escolar, te recomiendo que es mejor que no des de baja a tus hijos de sus escuela, ya que será complicado regresarlos a la escuela cuando así lo deseas.
iUn abrazo!
Reciba un cordial saludo de mi parte, en la madrugada me encontré con su pagina y conteste el formulario que pide espero pronto una respuesta ya que nos interesa iniciar la educación en casa con nuestra hija que recién iniciara preescolar, me gustaría que me pueda orientar en este nuevo camino que emprenderemos con nuestra hija, de antemano gracias.
Por cierto, queremos hacerlo un estilo de vida es decir no solo buscamos un año , o que termine solo el preescolar, queremos que toda su educación sea en casa de ser posible.
iHola Karla!
Que gusto que hayas tomado una decisión tan importante. Si ya has tomado la decisión el seminario gratuito no es lo que te serviría, yo te recomiendo considerar formarte en mi curso Homeschooling-primeros pasos, ya que por lo que veo necesitas la asesoría y orientación de lo que procede ahora que ya vas a educar en casa. Aquí te dejo la información para que la consideres 🙂
https://educacionencasa.net/homeschooling-primeros-pasos-detalles-del-curso/
iUn abrazo!
Hola buen día:
Quiero hacer homeschooling con mi hija de 8 años, lo único que me ha detenido es que estudia música en la Facultad de Música de la UNAM, ahí le pide boleta de calificación cada año para que pueda continuar sus estudios ahí, mi duda es si ¿hay manera de obtener boleta de calificación año con año si optamos por el homeschooling?, muchas gracias.
Hola Tere, con tu articulo tengo la información más clara. Mis preguntas al respecto es ¿, tengo un niño que cursaría el 3er. año de kinder y nos gustaría seguir sus estudios de lo que le resta con homeschoiling y seguir así toda la primaria. Cómo le acreditaría el kinder? porque ya vi que la primaria y secundaria es por el INEA. Muchas gracias por tu apoyo.
iHola Gabriela!
Si tu idea es educar en casa la primaria ¿para qué necesitarías la constancia del preescolar? la constancia del kinder no es necesaria tenerla y también recuerda que para certificar a través del INEA tu hijo debe tener determinada edad 🙂
iUn abrazo!
Hola buenas noches, a mi me gustaría iniciar este ciclo escolar homeschooling principalmente por esta contingencia, en el colegio de mi niña tuve una junta y no me dieron opciones para poder sobrellevar esta contingencia ella va a pasar a segundo de preescolar y me gustaría que reingresara en 3ero de manera presencial a la escuela, como podría certificar su segundo año de preescolar?? A dónde me puedo dirigir? Ya que consulté y encontré que 1ro y2do de preescolar deben ser acreditados?
iHola Paola!
La única opción que puedo darte es que busques una escuela que si te brinde la posibilidad de seguir haciendo escuela en casa, de está manera no tendrás problemas para el próximo ciclo escolar, en este momento no hay ninguna otra opción que tenga validez oficial ante la SEP que las escuelas, así que lo recomendable es que no la des de baja del colegio y traten de llegar a acuerdos con sus escuelas.
iUn abrazo!
Hola, buenas tardes, mi pequeño de 6 años acaba de terminar la educación preescolar pero por cuestiones económicas quiero continuar su educación con Homeschooling Planeo que sea solo por un año pero si el ritmo del trabajo y la situación del país se acomoda a mis planes continuaré con este método para toda la educación primaria, mi duda es si requiero tener algún grado de estudio superior como licenciatura en alguna rama educativa, por que solo tengo estudios de preparatoria.
De antemano muchas gracias 🙏
iHola Silvia!
Para nada es necesario tener estudios universitarios para poder educar en casa; mientras seas proactiva, sepas utilizar la computadora, hacer investigaciones, utilices tu imaginación y creatividad, tengas un ambiente de amor y armonía, quieras estar con tu hijo y sobre todo que eduques en casa con el corazón, puedes hacer un gran trabajo. Lo que si te quiero recomendar es que te informes muy bien en qué consiste la educación sin escuela, para que de esta manera tomes decisiones conscientes y responsables 🙂
iUn abrazo!
Hola Tere!
Antes que nada muchas gracias por haber escrito un artículo sobre este tema.
Buscando en la web he podido leerte y nos damos cuenta que no somos los únicos con esa inquietud de no saber qué hacer ante la situación que estamos pasando en el país.
En nuestro caso, el tomar la decisión de darle clases a nuestro pequeño hijo en casa, es debido a que nuestro hijo tiene una cardiopatía y por lo tanto es una personita vulnerable en esta emergencia sanitaria. Y la incertidumbre nos invade al no saber qué hacer. Y consideramos que éste ciclo, lo curse en casa.
Él pasará a segundo de primaria. Y es aquí dónde nos hacemos la pregunta, si aquí en México las escuelas tanto públicas como privadas, pueden brindar el apoyo para padres como nosotros, que deseamos cuidar la salud de nuestros hijos. Y si el niño, podrá recibir su boleta final de calificaciones al finalizar el curso, y si también las escuelas podrán validar su año de estudio en casa.
Usted sabrá si ésto es posible aquí en México?
Le agradezco mucho el tiempo que se tome al leer este mensaje.
Un saludo fraternal.
iHola Nancy!
Yo te recomiendo que te acerques a la escuela de tu hijo y expongas su situación, estoy segura que te darán alternativas para que él pueda seguir haciendo escuela en casa y así el obtener la boleta correspondiente dejará de ser una preocupación para ti. Si la escuela actual a la que asiste tu hijo no brinda facilidades busca una que si, estoy segura que hay opciones factibles para tu hijo y de esa manera no perderá el ciclo escolar.
iUn abrazo!
Hola me gusto tu articulo y yo desde hace tiempo he estado pensando en educar en casa a mis hijos, no solo por esta pandemia, sino porque he visto que a mis hijos les gusta estudiar pero no les gusta ir a la escuela, si yo decidiese por la opcion del homeschooling, ¿como podria empezar, tengo que darlos de baja en la escuela, o a donde me tendria que informar? Para que no se vea que lo hago por negligencia ni tenga ningun problema. Me podrias orientar, gracias de antemano
iHola Gaby!
Que gusto saber que te gustó mi artículo. Si tú has decidido educar en casa yo si te recomiendo darlos de baja, pero antes de dar un paso tan importante te sugiero que lo pienses bien, lo platiques con tu pareja y después lo hablen con sus hijos para que sea una decisión tomada en familia. Antes de decir que si al homeschooling, te recomiendo que te informes muy bien en qué consiste esta forma de vida sin escuela, aquí en la web encontrarás mucha información útil para tu proceso 🙂
Y otra opción que ofrezco que precisamente es para orientar a mamis como tú es que diseñe mi programa Homeschooling-primeros pasos en donde las llevo de la mano en todo su proceso inicial de educación en casa, si a ti te gustaría saber en qué consiste aquí te dejo la información 🙂 https://educacionencasa.net/homeschooling-primeros-pasos-detalles-del-curso/
iUn abrazo!
Hola
Les comparto mi experiencia con la certificacion de mis 2 hijas en secundaria
Yo las escribi a una escuela donde les daban clases y terminaban la secundaria en 6 meses
Las llevaron 2 veces a aplicar el examen para la acreditación del certificado en el INEA y me comentaron que no venia nada de lo que habian estudiado en la escuela y que aparte compañeros que realmente no tenian buenas calificaciones y que practicamemte no sabian nada les dieron su certificado
Entonces decidí sacarlas de la escuela y como ya estaban dadas de alta en el INEA pues volvieron a ir para pasar el examen y la verdad ellas sin saber nada
Pasaron el examen
Ahora ya tienen su certificado de secundaria en menos de 3 meses
Pero aqui mi situacion actual
Yo no quiero meter a mi hijo pequeño a la primaria
Quiero que aprenda en casa
Pero con la experiencia que tuve con la certificacion del INEA me desanimo porque uno les enseña en casa durante años pues la certificacion de primaria solo la puedes hacer a los 12 años y tengo miedo que cuando presente el examen resulta que no te preguntan nada de lo que has aprendido
Y como no hay otra forma de hacer la primaria si mi hijo no se certifica
Tendre que meterlo a la primaria a los 12 años de edad ???
Hola Beyma,
El INEA está diseñado para adultos que no tuvieron una educación formal. No te desanimes, seguramente lo que tu hijo aprenda en casa con tu apoyo y supervisión lo preparará para ese examen y más.
Buenas tardes Tere, qué plataformas para educar un año en casa recomiendas?
Gracias!
iHola Ana!
No recomiendo ninguna plataforma para educar por un año Ana, la razón es la siguiente: el homeschooling no es una decisión que los padres tomamos para un año. Mi recomendación es: si tu idea es regresar a la escuela a tus hijos el próximo ciclo escolar, te acerques a sus colegios y hables con el director o directora, estoy segura que por la situación que estamos viviendo habrá opciones que te puedan dar y así no tendrás problemas para continuar en la escuela el próximo ciclo, ya que al menos las plataformas que yo conozco no acreditan por grado, así que te sería muy difícil obtener los documentos que necesitarás para regresarlos a las escuelas.
iUn abrazo!
Buenas tardes
Tengo un niño de 8 años él pasará a 4 año y una niña de 5 años ella pasará a 3 de kínder , están en escuelas particulares actualmente por finalizar el año,
Pero por obvias razones de la pandemia no quiero inscribir en escuelas hasta que haya una solución a este coronavirus.
Mis preguntas
Quiero que hagan homenschool con los años que le toca a cada uno 4to años de primaria y 3ero de kínder. A donde puedo acercarme para que me extiendan una boleta o constancia del año cursado?
Puedo al siguiente año inscribir a escuela .
iHola Araceli!
Yo te recomiendo que te acerques a las escuelas de tus hijos para hablarles de tu inquietud, ya que es complicado que encuentres una institución que te pueda dar la acreditación de un grado al educar en casa; como tu idea es regresarlos al colegio, lo ideal es que veas que solución les brindarán en las escuelas, seguro que ya lo están considerando los directivos 😉
iUn abrazo!
disculpe veronica en que programa tiene a sus hijos. esque estoy buscando un programa para mis hijas ..
Hola Buenas tardes!
Me interesa mucho comenzar con la escuela en casa, y poco a poco he ido adentrándome al tema con artículos tan buenos como estos, mis hijos pasaran uno a 2do de primaria y el otro a 4to de primaria, en este caso tengo que esperar a que cada uno termine sexto año para sacar su certificado de primaria? o, lo puedo hacer año con año?, en el caso de que decida volver a escolarizarlos?
Otra cosa, uno decide que programa o de que manera los enseñas?
iHola Verónica!
Existen maneras de obtener certificados por grado y también si prefieres hacerlo por etapa (primaria, secundaria, etc) eso dependerá de tus objetivos y lo que decidas al adoptar este estilo de vida, solo decirte que puedes estar tranquila porque opciones para certificar existen.
Respecto al programa o método de enseñanza tú también lo decides. Para aclarar todas estas dudas yo te recomendaría hacer una formación, precisamente yo ofrezco una para que los padres puedas empezar a educar en casa sin miedos, dudas y con la convicción de hacia a donde van, respetando el estilo de hijo que tienen y su manera de aprender, si te interesa saber más aquí te dejo el enlace https://educacionencasa.net/homeschooling-primeros-pasos-detalles-del-curso/
Cualquier duda puedes escribirme con toda confianza a info@eduacionencasa.net
iUn abrazo!
Hola, Tere, nuestro interés es solamente cursar el preescolar en casa debido a que mi hijo ha nacido con LPH y por ello tiene problemas de lenguaje, buscamos que su capacidad lingüística evolucione para, probablemente, incorporarse al sistema escolarizado a nivel primaria por razones personales. Sin embargo, me he encontrado que, actualmente, es obligatorio cursar el segundo y tercer grado de preescolar desde 2005 y 2006 respectivamente y por tanto, en un futuro, nos sera necesaria la constancia de kinder, ¿cuales son las formas de obtenerla habiendo hecho homeschooling en México?
iHola Cristina!
Puedes utilizar alguna plataforma para obtener la constancia del preescolar, te recomiendo evaluar si es necesario que tenga la de segundo grado o solo la de tercero, para cuando decidas ingresar a tu hijo a la primaria.
iUn abrazo!
Hola Tere, entonces si entendí bien solo puedes certificar el total de la primaria, no cada año. Mi tema es q por la contingencia creo q el proximo año escolar no quiero inscribir a mi niño a 4to de primaria y q regrese para el ciclo 2021-2022, ¿ese año lo pierde o hay manera de certificarlo? Mil gracias
iHola Jacqueline!
Puedes certificar por grado si eliges una plataforma. Si tú has decidido educar en casa por un año, yo te recomiendo que busques alguna de las plataformas para que puedas obtener la constancia del grado correspondiente y que en el momento que quieras volver a escolarizar lo puedas hacer sin ningún problema 🙂
iUn abrazo!
Hola Tere, apenas me estoy adentrando a este tema, y me da mucho gusto haber leído el primer artículo aquí en tu blog, me vas despejando dudas y con textos muy claro ☺️
Sobre la certificación de los niños, me queda una dudilla: no se supone que el 3er grado de joden (preescolar) es obligatorio ya en todo el país, para poder iniciar primaria?
Si es afirmativo eso, entonces dónde puedo certificado a mi hija?
Comentas en tu escrito que primero u segundo no son obligatorios, pero, como le hago para certificar tercero?
Mi hija tiene dos años apenas jeje pero quiero ver de aqui a sus 3 años que se supone ira al kinder (aunque por ahí .e han dicho que ahora es a los 4 🤔) si no me quedan dudas de adoptar este estilo de estudio.
Deja te comento, que entre más investigo, más me “late” la idea de hacerlo!
Saluditos!
iHola Karla!
La pregunta sería ¿para qué necesitas la constancia del preescolar? te aseguro que si decides educar en casa, muy difícilmente querrás en algún momento escolarizarla y si por la razón que sea esto sucede en ese momento buscaras la manera de obtener los certificados correspondientes utilizando alguno de los medios de los que hablo en el artículo 🙂
iUn abrazo!
Hola gracias por la información me gustaría saber que pasa con los niños con alguna capacidad especial… Tengo un niño con down gracias a Dios muy capaz aprende bien y rápido le enseño en casa y creo que bien podría presentar un examen claro adecuado a él con temas básicos de primaria para certificarse existe alguno? O alguna forma? (Qro) Va en 5to grado de primaria (escolarizado). Gracias de antemano
iHola Kris!
Las opciones de certificación aplican para todas las personas, si tú así lo decides puedes elegir la que consideres mejor para tu hijo.
Yo lo que te recomiendo es que te encargues de desarrollar las habilidades de tu hijo, encaminarlo a hacer esas actividades que le apasionen y seguro que llegará muy lejos, después evaluarás si necesita o no los certificados 🙂
iUn abrazo!
Hola. Disculpe si el artículo tiene la información, me gustaría saber qué es lo que le tengo que enseñar a mi hijo, hay alguna guía?
iHola Perla!
Para educar en casa no existe una guía, proceso o método estandarizado; tú eres la que diseña el programa que quieres llevar. Te dejo este artículo en donde puede quedar mas clara tu duda 🙂
https://educacionencasa.net/hago-homeschooling-y-no-se-que-ensenarle-a-mi-hijo/
iUn abrazo!
Hola Perla,
Hay muchos programas educativos que te pueden servir de guía pero tu puedes estructurar tu propio plan de estudios.
Hay materias básicas : matemáticas, literatura, ciencias, etc pero
depende de la edad y nivel el alcance de cada una.
Puedes añadir actividades extra curriculares como parte del programa según los gustos, capacidades y habilidades de tus hijos.
Te recomiendo poner horarios y objetivos. Yo aprendí que al tener estructura en esto, más fácil era alcanzar las metas que nos habíamos trazado en cada año escolar.
Te deseo mucho éxito,
Me parece muy detallada su explicación. Creo que el único punto que habría que complementar aunque se toco brevemente es que INEA da solo certificados. Pensando en el caso de un chico que se decide hacer homeschooling en casa para su secundaria, si lleva un año estudiando en casa y se requiere reincorporar a la forma escolarizada tendría que iniciar en primero de secundaria aunque tuviera muchos conocimientos ya que no habría forma de que le validarán esos conocimientos. Y felicidades por su explicación, me he dedicado muchos años a dar asesorias de Matemáticas y muchos papás me platican de homescholling con mucho desconocimiento y veo que su artículo los orienta claramente.
iHola Mario!
Gracias por tu comentario y por la observación 🙂 Que bonita labor la de dar asesorías de Matemáticas 🙂
La intención de mi artículo precisamente es dejar clara la situación de la certificación cuando educas en casa en México, así que me alegro enormemente que te haya sido de utilidad 😀 En la web encontrarás más artículos que pueden ayudarte a entender mejor en qué consiste el Homeschooling. Cualquier duda con toda confianza puedes escribirme 🙂
iUn abrazo!