No sé si sacar a mis hijos de la escuela: Una decisión crucial en la educación de los hijos

no sé si sacar a mis hijos de la escuela

Compartir en:

¿Estás indecisa, entre la opción de educación tradicional y la educación en el hogar? Como padre, tienes la responsabilidad de moldear el futuro de tu hijo. Si constantemente te dices «no sé si sacar a mis hijos de la escuela», este artículo está diseñado especialmente para ti.

A continuación, analizaremos aquellos aspectos que puedes considerar para tomar la mejor decisión.

Evalúa qué tienes que hacer antes de sacar a tus hijos de la escuela

Debes reflexionar, por un lado, en tu deseo de tomar el control de la educación de tus hijos en tus manos, frente a los posibles desafíos a los que te enfrentarás al considerar educar sin escuela. No es una decisión que deba tomarse a la ligera.

Ebook 8 pasos para comenzar la educación sin escuela homeschooling de manera exitosa

Recibe Gratis

8 Pasos para comenzar la educación en casa (homeschool, unschool etc.) con bases solidas.

Por favor, regístrate para recibir la guía directamente en tu correo electrónico.

🔒 Formulario 100% seguro y libre de spam. ¡Garantizado! Para más detalles consulta nuestra política de privacidad y términos de uso

Reflexiona, en por qué estás considerando este camino. Analiza estas razones. Pregúntate si la educación en el hogar abordará de manera efectiva estos problemas, retos, objetivos, metas, deseos…

Recuerda que educar en casa, es un compromiso significativo de tiempo, energía y recursos, no solo hablo de dinero; sino de los cuatro tipos de recursos: humanos, financieros, materiales y técnicos.

Serás el maestro, mentor y guía de tu hijo. Es importante evaluar tu preparación y compromiso para este papel.

Es normal sentirte insegura. Esta decisión requiere una reflexión cuidadosa, pero si partes por tus motivos, ya estarás dando el primer paso correcto.

Educación en casa vs Educación tradicional

He llegado a comentar en más de una ocasión, que es más fácil mandar a nuestros hijos a la escuela que educar en casa. Este comentario ha llegado a incomodar a más de una mamá, quiero aclarar que esta afirmación no es una crítica, ni tampoco estoy diciendo si una forma de educar es mejor que otra. Cada uno de nosotros tomamos nuestras propias decisiones en base a nuestras posibilidades, objetivos personales y familiares.

¿A qué me refiero con que es más fácil mandar a nuestros hijos a la escuela que educarlos en casa? En la escuela tienes a alguien que enseñará a tu hijo, ya tiene un plan estandarizado y funcione o no para tus hijos este es el que se utilizará y punto. De alguna manera, tú solo apoyarás, pero no te toca preparar información, estar a su lado todo el tiempo…

Cuando educas en casa no existe ni el “experto”, la estandarización, ni planes establecidos. La responsabilidad de la educación la tomas al 100% tú y aunque te apoyes de plataforma o personas externas tú lideraras cada una de estas decisiones.

A pesar de la libertad y el control que ofrece la educación en el hogar, tienes que ponerlo en balanza frente a la educación tradicional que te proporciona recursos establecidos.

La educación en casa, te permite adaptar el currículo a tus objetivos, a los intereses y ritmo de tu hijo. También te permite un ambiente familiar cercano.

La educación tradicional, de alguna manera requiere menos recursos de tiempo y energía de tu parte. Sin embargo, la educación en casa te permite conectar y crear lazos más fuertes con tus hijos que cuando ellos asisten a la escuela.

Y nuevamente lo repito, no se trata de decir, si una es mejor que la otra. Lo realmente importante, es que elijas con plena consciencia, responsabilidad, compromiso y en base a tus objetivos familiares.

Trabaja tus miedos, dudas e inseguridades antes de dar el paso

Por favor antes de tomar cualquier decisión respecto a la educación de tus hijos te recomiendo trabajar tus miedos, dudas e inseguridades que tengas acerca del homeschooling.

Evalúa si necesitas información, introspección, preparación, planeación o simplemente pasar a la acción, si no puedes sola busca ayuda.

Para comprender las implicaciones de la educación en casa para tu familia, deberás considerar tanto los posibles beneficios como las desventajas. Es una decisión importante y que merece una perspectiva cuidadosa e informada.

Es importante evaluar cuidadosamente estas implicaciones y considerar las necesidades individuales de tus hijos, tus propias habilidades y recursos, así como las opciones educativas disponibles en tu país o estado.

Toma la decisión final ¿Escuela o educación en casa?

Para tomar la mejor decisión para tu familia, debes evaluar los pros y los contras, analizar las implicaciones, contratar a alguien que te acompañe y todo lo que sea necesario para ti.

Para mí es fundamental, que consideres las necesidades de tu hijo, la dinámica familiar y tu capacidad para comprometerte; sin duda, la idea de acompañar a tus hijos te debe entusiasmar. Trata de visualizar cómo se vería un día típico en compañía de tus hijos en casa.

Recuerda que no hay una respuesta correcta o incorrecta al sacar o no a tus hijos del esquema educativo convencional, y que lo más importante es tomar la decisión que mejor se adapte a lo que quieres, lo que necesitan tus hijos y a los valores de tu familia.

Mientras tomes una decisión informada teniendo presentes tus razones, motivos y necesidades e implicaciones, estarás en el camino correcto.

Ahora sabes qué aspectos considerar para tomar la decisión de sacar de tus hijos de la escuela ¡Es tiempo comenzar y dar el primer paso!

 

Compartir en:

Ebook 8 pasos para comenzar la educación sin escuela homeschooling de manera exitosa

Descarga tu hoja de ruta

Recibe mi hoja de ruta donde te compartiré los 8 pasos imprescindible que debes dar antes y durante tu proceso de inicio hacia una educación en casa con exitosa.

🔒 Formulario 100% seguro y libre de spam. ¡Garantizado! Para más detalles consulta nuestra política de privacidad y términos de uso

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *