¿Cómo, cuándo y dónde puedo inscribir a mi hijo para hacer homeschooling?
Si estás considerando educar en casa, seguramente tienes una gran cantidad de dudas, entre las que pueden estar: ¿cómo, cuándo y dónde puedo inscribir a mi hijo para hacer homeschooling? Debo confesar que esta se ha convertido en una pregunta recurrente en mi comunidad y es que a raíz de la pandemia ha habido mucha confusión de lo que es la educación en casa.
Educar en casa, al menos desde mi punto de vista, no es inscribir a tu hijo en alguna institución, plataforma o colegio. Te invito a ver más allá de la escuela, y si estás preguntándote ¿Dónde puedo inscribir a mi hijo para hacer homeschooling?, sin duda tienes que leer este artículo.
Ten claridad
El punto de partida sin duda, es tener claro lo que quieres conseguir con la educación de tus hijos, hacerte estas preguntas pueden ayudarte: ¿Quiero educar totalmente libre de escuela? O ¿Quiero que haga escuela en casa?.
Recibe Gratis
8 Pasos para comenzar la educación en casa (homeschool, unschool etc.) con bases solidas.
Por favor, regístrate para recibir la guía directamente en tu correo electrónico.
🔒 Formulario 100% seguro y libre de spam. ¡Garantizado! Para más detalles consulta nuestra política de privacidad y términos de uso.
Responder esta preguntas puede parecer muy sencillo; sin embargo, tienen un trasfondo muy potente, si no tienes claro como quieres llevar la educación de tus hijos, ¿Cómo vas a empezar? No es lo mismo educar sin escuela, que hacer escuela en casa.
Así que te recomiendo que en uno de los momentos de tranquilidad que tengas en tu día, te sientes a reflexionar y pongas por escrito lo que te gustaría conseguir en la educación y aprendizaje de tus hijos, sé totalmente honesta, nadie va a juzgarte y lo que salga de ti, te permitirá marcar tu ruta de educación.
Decide con responsabilidad y amor
Si todavía no decides si quieres educar sin escuela o hacer escuela en casa, te invito a analizar lo que implica cada una de las opciones.
Al decidir educar sin escuela, debes tener en cuenta que el tiempo que tendrás que invertir es considerable y serás tú quien tome la responsabilidad de brindarle a tu hijo una educación a su medida. Si deseas hacer escuela en casa, tu hijo deberá cumplir con tareas, proyectos, evaluaciones y también de alguna manera requerirá tu apoyo y por supuesto deberá ser inscrito a una escuela que brinde la opción de tomar clases en línea.
Con esto no quiero decir que una decisión sea mejor que la otra, solo piensa qué es lo que quieres para tus hijos y tu familia, esto a ti debe darte paz mental y entusiasmo. Lo más importante es que no te engañes, busca lo mejor para tu familia y lo que los haga disfrutar, porque si todos disfrutan, el aprendizaje ocurrirá, te lo garantizo.
¿Dónde puedo inscribir a mi hijo para hacer homeschooling?
Cuando algunos padres me dicen: “Tere, recomiéndame una escuela para educar en casa” o me preguntan ¿Dónde puedo inscribir a mi hijo para hacer homeschooling/educación en casa? tengo que ser muy honesta y decirles que “eso no existe” y por supuesto invitarlos a aclarar lo que quieren hacer, se puede brindar escuela en casa, pero no educación sin escuela, esperando inscribirlo a un colegio.
Si tú quieres brindarle a tus hijos una educación holística y totalmente desescolarizada, debes tener en cuenta que eso no lo vas a encontrar en una escuela, al menos, no en este momento.
Si tú quieres que tu hijo siga el plan educativo estandarizado, recibir boletas cada grado y su certificado al concluir cada etapa escolarizada a la edad estipulada por el sistema, tendrás que inscribirlo si o si a una escuela, no hay más. Todavía no existe la escuela que eduque fuera del plan estandarizado.
Entendamos la diferencia
Educar en casa y hacer escuela en casa no son lo mismo. La mayoría de los padres cuando decidimos educar en casa, de alguna manera dejamos de lado todo lo referente a la escuela. Creamos nuestro propio plan y rutinas de aprendizaje, en base a las necesidades de nuestros hijos y en nuestros objetivos familiares y caminamos hacia ello. Claro antes de todo esto pasamos por un proceso de desescolarización interior.
Hacer escuela en casa, es inscribir a tu hijo a un colegio y en vez de que asista presencialmente lo hará online, pero la escolarización seguirá. Esto no significa que esta opción sea negativa, yo sigo creyendo que incluso con escuela, puedes participar de manera activa en su aprendizaje y brindarle en casa herramientas que le permitan disfrutar de sus tareas, proyectos y enseñanzas escolares; eso sí, requerirá de tu tiempo, preparación y apoyo.
Toma la mejor decisión
No se trata de elegir pensando que un método es mejor que otro, tienes que analizar cada uno de los factores que conlleva y decidir con el corazón, pensando qué es lo que quieres para tus hijos y por supuesto lo que los favorezca.
Recuerda que esta decisión impactará la vida de todos en tu familia y la buena noticia que te tengo es que eduques con escuela o sin ella, si te involucras y participas de manera activa con tus hijos puedes brindarles a tus hijos una educación más allá de la escuela ¿Estás lista para hacerlo?
El mejor método
Cada familia debe elegir el método que más se adapte a su estilo de vida, objetivos establecidos y sobre todo que se adapte a su hijo, sus necesidades y su estilo de aprendizaje.
A mi me preocupa, que hoy en día se están confundiendo las clases en línea con educación en casa y de ahí viene, que los padres de familia estén buscando “escuelas” que les enseñen a sus hijos de acuerdo a su estilo de aprendizaje; las cosas importantes para la vida; que no los estandaricen; no los etiqueten; no los evalúen; les den libertad de creer y ser ellos mismos… etc. y la verdad es que eso en una escuela tradicional aún no se encuentra, no dudo y tengo esperanza de que llegue algún día, pero en este instante aún no existe.
Es verdad que hay escuelas que utilizan metodologías distintas, pero al final se rigen por el programa educativo estandarizado. Por supuesto, que esto es una gran opción; solo hay que estar conscientes que tiene un costo que suele ser más alto que las escuelas tradicionales.
Si tú quieres una escuela a la medida de tu hijo, puedes hacerla en casa; sin embargo, debes ser consciente lo que un compromiso tan grande requiere, ya que seremos los padres los que tomaremos la educación de nuestros hijos en nuestras manos, serás una mamá homeschooler, así que requirieras: paciencia, amor, dedicación, disciplina y disposición, abrirte a aprender. Yo te invito a ver esta decisión más allá de solo un ciclo escolar.
Como cualquier opción, educar en casa tiene sus pros y sus contras y antes de decidirte por esta opción debes evaluar cada uno de ellos, al igual que las ventajas y desventajas de la escolarización.
Ahora sé que podrás tomar la mejor decisión 🙂
Descarga tu hoja de ruta
Recibe mi hoja de ruta donde te compartiré los 8 pasos imprescindible que debes dar antes y durante tu proceso de inicio hacia una educación en casa con exitosa.
🔒 Formulario 100% seguro y libre de spam. ¡Garantizado! Para más detalles consulta nuestra política de privacidad y términos de uso.