¿Tu hijo es un huérfano digital?

huérfanos digitales

Compartir en:

Los huérfanos digitales, son aquellos niños cuyos padres prestan más atención a los dispositivos móviles y a la tecnología que a ellos; aquellos padres que sacrifican el tiempo en familia por estar navegando en internet.

Los huérfanos digitales no precisamente tienen descubiertas sus necesidades básicas. De hecho en la mayoría de los casos tienen en casa: comida, ropa, zapatos, van a los mejores colegios, tienen al mejor pediatra… sin embargo carecen de lo más importante que como padres podemos brindar: presencia, amor, compañía, apego… los adultos pueden estar presentes en cuerpo, pero ausentes en mente y alma y ese ausencia es de las que más duele.

La nomofobia, la fobia del siglo XXI es el miedo irracional que puede llegar a sentir una persona que pasa un intervalo de tiempo sin teléfono móvil, Es increíble las consecuencias que puede ocasionar el teléfono celular y también es increíble que muchos padres cambien el tiempo de familia por estar en las redes sociales.

La adicción al celular es tan grave como cualquier otro vicio, al grado que puede requerir atención de un profesional. Por esta razón y para evitar que tu hijo sea un huérfano digital te invito a leer la siguiente información.

Ebook 8 pasos para comenzar la educación sin escuela homeschooling de manera exitosa

Recibe Gratis

8 Pasos para comenzar la educación en casa (homeschool, unschool etc.) con bases solidas.

Por favor, regístrate para recibir la guía directamente en tu correo electrónico.

🔒 Formulario 100% seguro y libre de spam. ¡Garantizado! Para más detalles consulta nuestra política de privacidad y términos de uso

Características de los padres de huérfanos digitales

Los padres de huérfanos digitales, pueden incluso no aceptar o no saben que son dependientes de la tecnología. Las principales características de los padres de niños así son las siguientes:

  • Pasan mucho tiempo en su teléfono celular, tablet o computadora, específicamente en sus redes sociales.
  • No se despegan de sus teléfono cuando hablan con sus hijos o con otras personas.
  • No salen jamas de casa sin su teléfono celular y si llegan a olvidarlo se ponen muy mal.
  • Aunque ya no tengan nada que hacer en redes sociales o en internet, siguen navegando sin ningún objetivo.
  • En reuniones sociales y/o familiares se la pasan posteando en redes sociales lo que hacen y se olvidan de convivir con su familia y amigos.
  • Es imposible tener una conversación seria con ellos, ya que todo el tiempo están al pendiente de su teléfono o ansiosos.

Consecuencias en los niños huérfanos digitales

El hecho de ser hijo de padres que no son capaces de desconectarse de las redes o el internet, causa en los niños graves consecuencias. Por mencionar algunas:

  • Baja autoestima.
  • Inseguridad.
  • Bajo rendimiento escolar.
  • Niños antisociales.
  • Hablan poco.
  • Se vuelven niños estresados.
  • Son niños mas susceptibles a caer en manos de malas personas en internet.
  • Pueden caer en los retos virales.
  • Tienden a hacer lo mismo que sus padres: cambiar la vida real por la virtual.

¿Cómo evitar que tu hijo sea un huérfano digital?

Presencia y amor son las claves para conectar con nuestros hijos; parece fácil ¿verdad? Sin embargo, no lo es tanto; la clave de todo es que elimines parte del tiempo que le estas dedicando a las redes sociales y se lo dediques a tus hijos. Hay muchas actividades que puedes hacer con él:

  • Juega con él.
  • Conversa con tu hijo, pregúntale ¿Cómo te fue? ¿Qué hiciste hoy? ¿Qué aprendiste?…
  • Escucha activamente a tu hijo.
  • Destina un tiempo de tu día, que sea para estar en cuerpo, mente y alma con tu hijo.
  • Compartan las tareas del hogar.
  • De vez en cuando salgan de casa y vayan a un parque, una plaza, un zoológico, museo, teatro, cine, etc.
  • Prueba lo que se siente desconectarse un día completo de las redes sociales. Desinfoxicate.
  • Conecta emocionalmente con tu hijo.
  • Puedes navegar en internet pero con tu hijo, haciendo actividades de su interés.

No se trata de satanizar a las redes sociales. Nunca habíamos tenido tantas soluciones a tan solo un clic; puedes hacer una formación en línea; hay información muy valiosa en la red: libros, tutoriales, documentales, meditaciones, podcast… etc; puedes hacer tramites, pagos, reservaciones, compras, etc.

Desafortunadamente no es en estas actividades en las que muchas personas pasan la mayor parte de su tiempo, si no en las redes sociales y es ahí donde entra la parte menos positiva.

Desconéctate de las redes y conecta contigo misma

Vivimos en la era de la tecnología y la comunicación, eso a muchas personas ha alejado bastante de sus familias y los más afectados están siendo los niños; si ya de por si ser niños en el siglo XXI es complicado, se vuelve más complejo por la falta de presencia de los padres.

Los avances tecnológicos son increíbles, vivimos en una era privilegiada, gracias a esos avances es que hoy puedes estar leyéndome y yo puedo trabajar en línea, podemos estar cerca de personas que no podemos ver en persona y tenemos la información a tan solo un clic de distancia; sin embargo, también puede desconectarnos del mundo real, de nuestras obligaciones como padres.

Si ya de por si el hecho de que tengamos que salir de casa para trabajar es complicado para los niños, el tener que soportar la indiferencia de los padres lo vuelve aun mas.

Estamos viviendo una época donde muchas familias están fracturadas, una sociedad complicada y mucho tiene que ver que muchas personas se la pasan conectadas a internet, pero desconectadas de si mismas y de sus hijos. Esta situación está generando efectos negativos en todos los niveles; pero no quiero ser trágica ni drástica. Hay mamás como tu y como yo que queremos hacer las cosas diferentes, queremos hacerlo bien y es por eso que estas en educación en casa.

Así que te invito a utilizar la tecnología a nuestro favor, todo de manera responsable y si en algún momento te das cuenta que estás descuidando a tus hijos por esta situación, haz algo para resolverlo y si no puedes sola busca ayuda. Lo importante es dar un primer paso, tus hijos te lo agradecerán.

Compartir en:

Ebook 8 pasos para comenzar la educación sin escuela homeschooling de manera exitosa

Descarga tu hoja de ruta

Recibe mi hoja de ruta donde te compartiré los 8 pasos imprescindible que debes dar antes y durante tu proceso de inicio hacia una educación en casa con exitosa.

🔒 Formulario 100% seguro y libre de spam. ¡Garantizado! Para más detalles consulta nuestra política de privacidad y términos de uso

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *