Tu mentalidad escolarizada te podría estar negando una GRAN oportunidad
En el camino de la educación convencional (escolarizada) vamos adquiriendo creencias y paradigmas limitantes educativos, los cuales van construyendo nuestra mentalidad escolarizada.
Y es precisamente lo que hoy quiero que exploremos en este artículo, cómo superar esas limitaciones que nos surgen gracias al tiempo que hemos pasado en la escuela.
¿Qué es la mentalidad escolarizada?
Tener una mentalidad escolarizada, implica estar lleno de pensamientos arraigados, creencias y paradigmas educativos que hemos adquirido a lo largo de nuestro recorrido por el sistema escolar.
Recibe Gratis
8 Pasos para comenzar la educación en casa (homeschool, unschool etc.) con bases solidas.
Por favor, regístrate para recibir la guía directamente en tu correo electrónico.
🔒 Formulario 100% seguro y libre de spam. ¡Garantizado! Para más detalles consulta nuestra política de privacidad y términos de uso.
Un ejemplo notable de que tenemos mentalidad escolarizada, es el énfasis en la memorización y las evaluaciones.
Nuestra mentalidad escolarizada, actúa como una limitación y un condicionante en nuestra capacidad de proporcionar un aprendizaje significativo.
Esta perspectiva nos lleva a creer que no seremos capaces de desempeñar efectivamente nuestro rol como padres homeschoolers, que no seremos capaces de hacer un buen trabajo acompañando y guiando a nuestros hijos porque no somos maestras. Que tendrán dificultades para socializar y desenvolverse en el mundo o que no podrán ir a la universidad, entre muchas otras… que seguramente también tuviste.
La gran oportunidad que te puede estar negando tener mentalidad escolarizada
Desde mi punto de vista, la oportunidad más valiosa que pasamos por alto al tener una mentalidad escolarizada, es la capacidad de ofrecer a nuestros hijos una educación a su medida, libre, respetuosa y efectiva.
Para mí, esto ha sido un descubrimiento revelador y la piedra angular de la educación en el hogar que vivimos mi familia y yo. Ahora, no solo se trata de la educación de mi hija, sino también de la de mi pareja y la mía. Al tomar la decisión de educar fuera del entorno escolar, todos nosotros estamos inmersos en un proceso de aprendizaje continuo.
Realmente, te animo a liberar tu mente del enfoque escolarizado, sin importar si decides retirar a tus hijos de la escuela o no. Esta desescolarización mental, te capacitará para ofrecer un apoyo más efectivo a tus hijos, convertirte en la guía que ellos merecen, y demostrarles su propia inteligencia, además de transmitirles la idea de que el aprendizaje puede ser placentero y emocionante.
¿Cómo trabajar la mentalidad escolarizada?
En este artículo, te proporciono cinco recomendaciones que te permitirán abordar y transformar tu mentalidad escolarizada. Si me preguntaras por dónde iniciar este proceso de cambio, te aconsejaría comenzar por tomar conciencia de tus creencias en torno a la educación y explorar la raíz de esos pensamientos.
Selecciona la creencia que actualmente sientes que más te está afectando. Ahora, pregúntate si tienes la capacidad de liberarte de ella. Si tu respuesta es afirmativa, decide si estás dispuesta a soltar este pensamiento. Si es así, entonces estás lista para comenzar a trabajar en ello de inmediato.
Incluso, si tu respuesta es negativa, este rechazo también implica una elección. Esta respuesta, en el contexto de la mentalidad escolarizada, puede señalar que tal vez no sea el momento oportuno para optar por la educación en casa. No significa que nunca tengas la oportunidad de hacerlo, sino que quizás no sea el momento correcto. Sin embargo, si no empezamos trabajando nuestra mentalidad, difícilmente podremos avanzar hacia una vida sin escuela.
Rompe el molde
Para aprovechar grandes oportunidades significativas, es fundamental desarrollar la capacidad de cuestionar nuestras creencias y liberarnos del paradigma del pensamiento escolarizado.
Esto implica, dejar de lado las respuestas convencionales, permitiéndonos explorar diferentes enfoques y soluciones innovadoras que están fuera de lo escolarizado. Las cuales trascienden las limitaciones impuestas por el sistema.
Te invito a desafiar tus creencias y reflexionar sobre tus ideas que giran en torno a la educación, así como a explorar por qué has adoptado esas perspectivas. Al adentrarte en esta exploración, descubrirás respuestas muy profundas, que equivaldrán a destapar una nueva perspectiva. Será como retirar una venda de tus ojos y ver con claridad.
Aprender y re aprender. La importancia del aprendizaje continuo
Es fundamental que estemos dispuestas a aprender y a desafiar nuestras creencias limitantes en materia educativa. Esto nos permitirá abrirnos a las múltiples posibilidades de aprendizaje que existen más allá de los confines del sistema escolar. Te aseguro que, al hacerlo, experimentarás la verdadera magia de una mentalidad no condicionada por el sistema educativo tradicional.
Te invito a iniciar este viaje hacia un mundo de aprendizaje sin límites, donde la sed de conocimiento actúe como un motor incansable que nos impulse hacia nuevas y apasionantes oportunidades.
Descubre cómo tu mente, siempre dispuesta a abrazar perspectivas frescas y experiencias enriquecedoras, te conducirá hacia horizontes inexplorados, permitiéndote desplegar todo tu potencial en un entorno en constante cambio. ¡Te doy la bienvenida al aprendizaje significativo, continuo, auténtico y transformador!
La mejor recomendación que puedo compartir contigo a través de este artículo es: «Desescolariza tu mente'». ¿Aceptas el desafío?
Descarga tu hoja de ruta
Recibe mi hoja de ruta donde te compartiré los 8 pasos imprescindible que debes dar antes y durante tu proceso de inicio hacia una educación en casa con exitosa.
🔒 Formulario 100% seguro y libre de spam. ¡Garantizado! Para más detalles consulta nuestra política de privacidad y términos de uso.