No les cortemos las alas a nuestros hijos

no les cortemos las alas a nuestros hijos

Compartir en:

Como padres tenemos un papel muy importante en el camino de nuestros hijos; si no somos capaces de abrir nuestra mente, ser conscientes de que hoy en día existen profesiones que no imaginaríamos que existirían; si seguimos pensando que solo el ser médico, ingeniero, profesor o abogado; son actividades a las que se pueden dedicar nuestros hijos, será muy complicado que podamos acompañar a nuestros hijos a encontrar su camino. No les cortemos las alas a nuestros hijos.

Podríamos pensar, que esto solo pasaba en la generación de nuestros padres y abuelos; pero no es así, actualmente las nuevas generaciones de padres siguen pensando que: las artes, los deportes, los negocios en línea, no son actividades dignas y que no les permitirán vivir de eso a sus hijos.

Es impresionante escuchar a padres decirles a sus hijos: “Deberías buscarte un trabajo «normal»” solo porque piensan que si no te diriges a un centro de trabajo, no estás haciendo nada de tu vida o que eres un mediocre.

Hace tiempo que un pequeño me dijo que él quería ser futbolista; cuando le pregunta a su madre que opinaba de eso, su respuesta me sorprendió realmente, ella comento que “estudie una carrera” y también puede seguir con su hobbie… increíble verdad.

Ebook 8 pasos para comenzar la educación sin escuela homeschooling de manera exitosa

Recibe Gratis

8 Pasos para comenzar la educación en casa (homeschool, unschool etc.) con bases solidas.

Por favor, regístrate para recibir la guía directamente en tu correo electrónico.

🔒 Formulario 100% seguro y libre de spam. ¡Garantizado! Para más detalles consulta nuestra política de privacidad y términos de uso

La semana pasada me dijo una niña que a ella le gustaría ser Youtuber; y los padres de esta pequeña, tampoco creen que esta sea una profesión.

Si somos de los padres que piensan así; que no nos sorprenda que en algún punto de su vida, tu hijo te diga o simplemente no sepa que hacer con su vida o bien que sea infeliz.

Abre tu mente, el mundo ha cambiado

Debes ser consciente que el mundo ha cambiado y aunque el sistema educativo siga siendo el mismo desde hace más de un siglo, como padres hoy más que nunca debemos ser conscientes que la escuela está preparando niños para un mundo que ha evolucionado.

Si seguimos pensando que al mandar a nuestros hijos a la escuela, ellos como por arte de magia serán felices, estamos cometiendo un gran error, no debemos delegar semejante responsabilidad a un sistema educativo que solo merma la creatividad de nuestros hijos, su curiosidad natural, encasillándolos a ser como la gran mayoría, las escuelas están arrojando niños y jóvenes estandarizados, a los cuales les está costando mucho adaptarse a las necesidades del mundo actual.

Sé que para muchos niños y jóvenes, asistir a un colegio es lo mejor que les puede pasar, porque sus posibilidades son escasas; pero también sé que somos muchos los padres que queremos algo mejor para nuestros hijos, que lo que una escuela puede ofrecerle.

Vivimos tiempos difíciles donde las expectativas, paradigmas, creencias, etiquetas que reciben nuestros niños y jóvenes por parte de los padres, profesores, sociedad, religión no les permiten del todo ser ellos mismos.

Si como padres, no somos capaces de acompañar a nuestros hijos para atender a sus necesidades, deseos y poder acompañarlos y guiarlos; lo más probable es que en un futuro, nuestro hijo forme parte de las estadísticas de insatisfacción laboral e infelicidad.

Pensar que un título universitario le dará a nuestros hijos la felicidad es una gran error, creer que el ser Jefe o Gerente de una empresa, es sinónimo de felicidad para una persona, es otro gran error y finalmente esperar a que la escuela le dé a nuestros hijos las bases para tener la vida que ellos desean, es el peor de todos los errores.

Si no eres capaz de abrir tu mente, ten por seguro que no podrás ser el pilar que tu hijo necesita.

Permítele a tu hijo ser

Parece que nuestros hijos desde pequeños la palabra que más escuchan es “NO”, la escuchan en casa, en la escuela, en las iglesias o templos, etc. Simplemente no lo dejamos hacer y mucho menos ser.

No te parece increíble que cuando los hijos son pequeños, lo que muchos padres quieren es que sean niños tranquilos y obedientes; pero cuando se convierten en adultos esperan que seas jóvenes activos, entusiastas y proactivos, que contrariedad no crees.

No digo que sea malo querer lo mejor para nuestros hijos. Lo interesante aquí es cuestionarnos si ¿lo que para nosotros es lo mejor, para ellos también lo será?

Permítele a tu hijo explorar, preguntar, soñar, anhelar. Vuélvete un guía para él y no un dictador; no importa si es pequeño, adolescente o adulto.

Si él te dice que quiere ser Filósofo, no le cortes las alas, mejor pregúntale ¿Qué es lo que más te gusta de la filosofía? Investiga con él, habla con filósofos… etc. De igual forma que si te dice que quiere ser astronauta, bailarín, etc….

¿Cómo podemos ayudar a nuestros hijos a perseguir sus sueños?

Primero que nada debemos ser capaces de desescolarizar tu mente, a qué me refiero con esto? Que debes dejar atrás la idea que un título profesional le dará la felicidad y éxito a tu hijo.

Debes dejar de pensar que para ser exitoso lo debes ver con traje, bata o un uniforme de empresa, cargando una lap top; el mejor teléfono celular; conduciendo el auto último modelo y con una carga muy pesada de responsabilidades, que lejos de hacerlo feliz le están causando: estrés, ansiedad, depresión, problemas digestivos, insomnio, obesidad…. Y sobre todo infelicidad.

Los tiempos han cambiado y si no eres capaz de darte cuenta que hoy en día existen profesiones que antes jamás hubieras imaginado, será muy complicado que puedas orientar y acompañar a tu hijo.

Si no dejas de ver algunas actividades que le encantan a tu hijo como hobbies y no como posibilidades; será muy difícil confiar en sus amplias capacidades.

Debemos aprender a escuchar sin juzgar; confiar sin limitar; acompañar sin mandar; observar sin frenar; creer y amar con el corazón.

Hoy más que nunca

Cuando tu hijo te diga que quiere estudiar filosofía, evita comentarios como: ¿de qué vas a vivir? O cuando veas a tu hijo trabajando desde su computadora porque es freelance ,evita comentarios como: “Tu mamá y yo pensamos que deberías buscarte un trabajo normal”, “Deberías buscarte un trabajo seguro”. Si piensas así es mejor que evites externar tus pensamientos.

Sé que los padres muchas veces no lo hacen por maldad, sé que puede ser porque los aman y quieren lo mejor para ellos; sin embargo, hoy más que nunca debemos enseñarle a nuestros hijos a afrontar sus miedos, a creer en ellos, a perseguir sus sueños, a definir sus valores, a ser fieles a sus convicciones; simplemente a ser ellos.

No es un trabajo sencillo, pero si quieres ser el inicio de una nueva cadena familiar, tendrás que romper viejas creencias y paradigmas y abrir tu mente, trabajar en tus miedos y de esa forma podrás ser la madre que tus hijos necesitan. Abre y expande tu mente: es igual de valioso ser médico que pintor; todo depende de lo que quiera tu hijo y sobre todo de lo que lo haga feliz.

 

Compartir en:

Ebook 8 pasos para comenzar la educación sin escuela homeschooling de manera exitosa

Descarga tu hoja de ruta

Recibe mi hoja de ruta donde te compartiré los 8 pasos imprescindible que debes dar antes y durante tu proceso de inicio hacia una educación en casa con exitosa.

🔒 Formulario 100% seguro y libre de spam. ¡Garantizado! Para más detalles consulta nuestra política de privacidad y términos de uso

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *