Esto NO es lo más importante para iniciar la educación en casa
Muchas mamás que desean educar en casa y están en su etapa de preparación, piensan que para poder iniciar este camino tienen que adquirir o saber muchas cosas; sin embargo, esto suele ser solo una creencia de nuestra mentalidad aún escolarizada. Sé que el tema de saber lo que necesitamos y lo que no necesitamos para iniciar la educación en casa, puede llegar a ser muy preocupante; es por eso que este artículo te ayudará a saber qué es lo que no requieres en un principio y así tus agobios podrán disminuir.
1. No necesitas un salón de clases en casa
Muchas mamás y papás que están considerando educar en casa, piensan que para poder empezar es necesario tener un salón de clases en casa, esto llega a confundirse con tener un ambiente preparado, pero ¿Qué tan real es esto? o simplemente es un mito más de la educación en casa.
Un ambiente preparado para mí, no es tener un cuarto o espacio tipo Montessori; por supuesto que si tienes la posibilidad de tenerlo está muy bien, sería hermoso. A lo que me refiero es que no es lo principal, ni lo que te garantizará tener éxito educando en casa.
Recibe Gratis
8 Pasos para comenzar la educación en casa (homeschool, unschool etc.) con bases solidas.
Por favor, regístrate para recibir la guía directamente en tu correo electrónico.
🔒 Formulario 100% seguro y libre de spam. ¡Garantizado! Para más detalles consulta nuestra política de privacidad y términos de uso.
Antes de preparar tu espacio físico, debes crear un ambiente de amor, paz, paciencia, empatía, respeto y conexión, contigo y con tus hijos; sin esto, ni los mejores recursos didácticos o un salón Montessori te servirán.
Para iniciar la educación en casa no necesitas un salón de clases en tu hogar. Cualquier espacio será ideal para aprender cuando está rodeado de atención, cariño y amor.
Si en tu hogar ya existen estas características, tu lugar de aprendizaje puede ser tu sala, la recamara, tu patio, etc.
Veo a muchas mamás que están por iniciar o recién inician con la educación en casa muy preocupadas porque su casa es pequeña y no pueden montar un salón, no te preocupes por eso, el espacio es lo de menos si existe amor.
Lo único que si te recomiendo es tener orden en el área de aprendizaje, que tus hijos sepan en dónde están sus libretas, libros, colores, pinturas o lo que ocupe en sus momentos de creatividad y aprendizaje.
2. No necesitas mucho material didáctico
Otra cosa que las mamás llegan a pensar que es necesario para los inicios de la educación en casa, es el material didáctico, los recursos. Las mamás quieren tener libros, libretas, imprimibles, juegos didácticos, materiales Montessori, pero… ¿Es realmente necesario tener todo esto para empezar?
Me ha tocado trabajar con mamás que compran tanto material , que llegan a agobiarse con tanto ya que no saben cuál utilizar primero y de qué forma.
De nada te sirve tener todo este material si no conoces a tu hijo, si no sabes cuál es la mejor manera de empezar con él, porque no te has dado ese tiempo para explorar lo realmente importante.
Antes de que compres materiales, yo te recomiendo saber hacia dónde vas, no gastes de más, mejor invierte tiempo y energía en sentar tus bases, conocer a tus hijos y cómo aprende y así lo demás ya llegará de a poco.
3. No es indispensable tener una plataforma
Este tema lo hemos hablado verdad, pero nunca está de más recordarte que para iniciar no es necesario haber pagado ya una plataforma o estarla buscando.
Por supuesto que si es lo que quieres y lo mejor para tus hijos, adelante, es un recurso que está ahí y sin duda puede ser una gran alternativa si la eliges por las razones correctas. Utilizar o no una plataforma también es algo que debe pensarse muy bien y no es indispensable tener una para poder iniciar.
4. No necesitas una biblioteca en casa
Hay mamás que compran un librero y empiezan a adquirir libros y es verdad que los libros pueden ser una gran inversión, siempre y cuando sepas qué quieres lograr con ellos. De nada sirve comprar 200 libros si después no sabes cómo iniciar o si tus hijos no quieren leer, ¿Para qué comprarlos todos juntos? Puedes ir comparando de uno en uno y usarlos.
Para iniciar la educación en casa, no necesitas muchos libros, no compres cosas por comprar, vamos paso a paso y las ideas llegarán, escuchar a tus hijos es una guía maravillosa que te conducirá a tomar buenas decisiones en educación y crianza.
¿Qué si necesitas?
- Informarte.
- Prepararte
- Trabajar en ti.
- Definir tus razones.
- Amor.
- Conexión.
- Empatía.
- Paciencia
Sé que puede parecer un camino lejano el iniciar la educación en casa; sin embargo, con la información correcta, sabiendo hacia dónde vas y empezando a trabajar en ti podrás llegar a tu meta, además no tienes por qué hacerlo sola, busca apoyo, decídete, atreve a invertir tiempo y energía en esta nueva forma de vida, que no es sencillo, pero si es algo transformador.
No gastes de más, ni adquieras cosas que después no sepas cuándo ni como utilizar, lo más recomendable es sentar tus bases y en base a eso ir tomando decisiones de a poco.
Me encantaría saber si tu cuando iniciaste, también pensaste que debías tener todas o alguna de las cosas que mencione o quizá alguna otra, me encantaría leerte 🙂
Descarga tu hoja de ruta
Recibe mi hoja de ruta donde te compartiré los 8 pasos imprescindible que debes dar antes y durante tu proceso de inicio hacia una educación en casa con exitosa.
🔒 Formulario 100% seguro y libre de spam. ¡Garantizado! Para más detalles consulta nuestra política de privacidad y términos de uso.