La importancia del sueño en los niños

la importancia de el sueño en los niños

Compartir en:

Este artículo surge a raíz del reciente regreso a clases, ya que he visto que hay padres que toman a la ligera el tema de el sueño en los niños. Sé que por cuestiones escolares muchos padres tienen que levantar temprano a sus hijos; y no digo que tienes que hacer homeschooling para que tus hijos puedan descansar correctamente; se trata de crear buenos hábitos, si tú sabes que todos los días tendrán que madrugar, deberías mandar a tus hijos a la cama temprano, y tú también deberías tener buenos hábitos de sueño.

Mi pareja y yo hemos sido constantemente criticados, porque hasta este momento jamas hemos alterado las horas de sueño de nuestra hija. Aquellas personas que siempre tienen algo que opinar o criticar, nos dicen cosas tan absurdas como:

  • Deben acostumbrarla a levantarse temprano.
  • Deben empezar a prepárala para la vida.
  • No debería dormir tanto.
  • Deben acostumbrarla a dormir con mucho ruido.
  • Deben acostumbrarla a dormir donde sea.
  • Ya no debería dormir siestas….

Para mi es realmente difícil de creer, que haya padres que piensen que dormir es de gente perezosa, y que por ello prefieran levantar a sus hijos porque según ellos ya durmió mucho  y no mantener buenos hábitos de sueños.

A continuación te voy a hablar de los beneficios y la importancia que tiene el sueño en los niños:

Ebook 8 pasos para comenzar la educación sin escuela homeschooling de manera exitosa

Recibe Gratis

8 Pasos para comenzar la educación en casa (homeschool, unschool etc.) con bases solidas.

Por favor, regístrate para recibir la guía directamente en tu correo electrónico.

🔒 Formulario 100% seguro y libre de spam. ¡Garantizado! Para más detalles consulta nuestra política de privacidad y términos de uso

Fases del sueño

Durante nuestras horas de sueño tenemos distintas fases, pero hay dos que son muy importantes:

Fase N-REM (No Rapid Eye Movements): es la fase del sueño profundo, durante esta fase se segrega la hormona del crecimiento y se produce la recuperación física y la regeneración celular. La tensión arterial y la respiración bajan,  y es difícil que puedas despertarte.

Fase REM (Rapid Eye Movements): después del sueño profundo viene esta fase que también tiene beneficios como, que se asienta la memoria, se desarrolla el aprendizaje y se desarrolla el sistema cognitivo.

Las dos fases son muy importantes, si lo son para los adultos y niños, imagínate para los bebés que están en una etapa de crecimiento integral.

La importancia de las siestas en los niños

Para los bebés y los niños, el descanso durante el día es tan importante como el de la noche. El buen hábito de las siestas tiene múltiples beneficios para los niños.

Durante los primeros cuatro años de nuestro hijo, se recomienda hacer una siesta después de la comida, esto repercute de manera muy positiva en el desarrollo del niño.

Les ayuda a estar más tranquilos, menos irritables, más sociales, más atentos y aprenden más y de mejor manera, reduce la hiperactividad, la ansiedad y la depresión.

Al principio lo bebes suelen tomar dos siestas. Estas se van acortando conforme el niño va creciendo, primero desaparece la siesta de la mañana y posteriormente la de la tarde.

Las siestas permiten que tomen de mejor humor la segunda parte del día, el periodo de tiempo de una siesta es variable dependiendo del niño, puede ser desde 20 minutos hasta 2 horas, incluso 3 horas.

Dormir la siesta es una necesidad fisiológica; cada niño es diferente y tiene sus propias necesidades de sueño, por lo tanto no debes forzarlo a dormir, ni por el contrario quitarle las siestas para que duerma mejor en las noches, esto desde mi experiencia resulta contraproducente.

Aproximadamente a los 6 años los niños dejan de tomar siestas; aunque esto es variable de niño en niño. En esta etapa es cuando se vuelve mas importante tener buenos hábitos de sueño.

Beneficios de dormir bien para los niños

A continuación te menciono por qué es de suma importancia la calidad en el sueño en los niños:

  • Mejora la atención y el comportamiento.
  • Mejora el metabolismo.
  • Mejora el rendimiento escolar.
  • Influye en la estatura y peso de los niños.
  • Mejora la creatividad.
  • Favorece la memoria.
  • Favorece su desarrollo socio emocional.
  • Genera buen humor.
  • Los niños que duermen bien se enferman menos.
  • Tendrá mejor apetito.
  • Óptimo desarrollo cerebral.

¿Qué efectos tiene para un niño no dormir bien?

Un mal hábito de el sueño el los niños tiene muchas consecuencias graves como las que te menciono a continuación:

  • Altos niveles de ansiedad.
  • Agresividad.
  • Problemas de memoria y rendimiento.
  • Problemas de obesidad.
  • Hiperactividad.
  • Problemas de conducta.
  • Dolores de cabeza.
  • Inseguridad.
  • Timidez.
  • Mal carácter.
  • Dificultad para concentrarse.

Horas de sueño recomendadas

De acuerdo a la academia de pediatría de Estados Unidos, los niños deben dormir de acuerdo a su edad la siguiente cantidad de horas, incluidas las siestas:

  • 0-2 meses: 16-20 horas.
  • 3-6 meses: 14-16 horas.
  • 6-12 meses: 13-15 horas.
  • 1-2 años: 11-14 horas.
  • 3-5 años: 10-13 horas.
  • 6-12 años: 9-12 horas.
  • 13-18 años: 8-10 horas.

La academia también recomienda, apagar todas las pantallas mínimo 30 minutos antes de ir a la cama.

El buen hábito del sueño

Como puedes darte cuenta, el dormir bien en los niños es algo fundamental para su sano desarrollo; debemos desde pequeños enseñarles buenos hábitos en todos los sentidos a nuestro hijo y por supuesto que no podemos dejar de lado algo tan importante como el sueño.

Si tú eres de las mamás que no tienes un buen habito del sueño, te invito a que un día lo pruebes y que por ti misma experimentes cómo es tu día y el de tus hijos cuando duermen bien.

Si tú al igual que yo eres criticada por preocuparte porque tu hijo duerma bien, no debe afectarte lo que los demás piensen, mejor siéntete contenta por lo bien que le estás haciendo a tu hijo, no solo en este momentos sino para toda su vida. Si desde pequeño adopta este buen hábito puedes estar segura que durante toda su vida lo tendrá y esto siempre le traerá grandes beneficios independientemente de la edad que tenga.

 

Compartir en:

Ebook 8 pasos para comenzar la educación sin escuela homeschooling de manera exitosa

Descarga tu hoja de ruta

Recibe mi hoja de ruta donde te compartiré los 8 pasos imprescindible que debes dar antes y durante tu proceso de inicio hacia una educación en casa con exitosa.

🔒 Formulario 100% seguro y libre de spam. ¡Garantizado! Para más detalles consulta nuestra política de privacidad y términos de uso

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *