Soy mamá homeschooler ¿Cómo le hago para mantenerme motivada?

cómo se mantiene motivada una mamá homeschooler

Compartir en:

¿Cómo se mantiene motivada una mamá homeschooler? está es una pregunta muy común tanto en las mamás que ya educan en casa, como en las que apenas están considerando hacerlo y es que es verdad que no es una tarea sencilla, además de trabajar, hacer las cosas de la casa, cuidarte, ser mamá, esposa, mujer eres mamá homeschooler y todo esto puede ser realmente agotador; sin embargo no es imposible.

Es por ello que hoy te traigo una serie de recomendaciones que pueden ayudarte en esos días difíciles que sin duda vas a tener, todas los hemos tenido y es parte de ser mamá homeschooler. No te sientas mal, por incluso a veces querer tirar la toalla, no es una tarea sencilla, pero el simple hecho de saber que todo lo haces desde el amor, para tener hijos felices y exitosos lo vale.

Esos días en los que quisieras desistir o te estés preguntando ¿Cómo se mantiene motivada una mamá homeschooler? analiza que puede estar pasando para sentirte así y lee este artículo cada vez que lo necesites 🙂

Ebook 8 pasos para comenzar la educación sin escuela homeschooling de manera exitosa

Recibe Gratis

8 Pasos para comenzar la educación en casa (homeschool, unschool etc.) con bases solidas.

Por favor, regístrate para recibir la guía directamente en tu correo electrónico.

🔒 Formulario 100% seguro y libre de spam. ¡Garantizado! Para más detalles consulta nuestra política de privacidad y términos de uso

1. Ten en mente tus razones y hacia a dónde vas

Frecuentemente menciono que tener en mente las razones que te llevaron a educar en casa es muy importante, porque ellas son las que te darán fuerza en esos momentos complicados, saber exactamente cuál es tu misión y visión al hacer homeschooling serán tus mantras de cada día, así que te recomiendo tenerlas bien definidas y escritas  y en los días difíciles dilas en voz alta e imagina a tu hijo de adulto.

2. Organízate bien

Para evitarte frustraciones, caos, mal humor debes saber organizarte muy bien; yo te recomiendo tener por escrito tus principales actividades tanto laborales, como tareas del hogar, personales y de homeschooling, así evitaras que dejes pasar cuestiones importantes y andar corriendo todo el tiempo.

El tener un plan bien definido te permitirá saber cómo vas, medir tus avances y mantenerte enfocada, así que te lo recomiendo, puede ser un archivo sencillo, puedes hacerlo en un cuaderno o incluso utilizar alguna app de organización, lo que mejor se adapte a tu manera de ser y tus necesidades, lo importante es que te sientas cómoda y te sea útil.

3. No te descuides

No te dejes en último lugar, siempre pon tu bienestar ante todo: aliméntate de manera saludable y a tus horas, bebe mucha agua, ejercítate, mantén tu mente tranquila, utilizando técnicas como la meditación o lo que a ti te haga sentir bien, arréglate, cuida tu salud…

Todas estas cuestiones no se tratan solo de vanidad, para poder dar lo mejor de nosotras es necesario vernos y sentirnos bien; así que si me permites darte una recomendación: esto (cuidarte y ponerte en primer lugar) debería ser tu prioridad.

4. Toma descansos

Al decir que tomes descansos, no me refiero a que te tomes unas vacaciones; por supuesto, que si puedes hacerlo, que mejor. Al decir que te tomes descansos me refiero a que durante el día te tomes unos minutos para ti, para respirar, sentarte o incluso acostarte, es solo un por unos minutitos que te harán sentir realmente bien.

También recuerda que una de las grandes ventajas del homeschooling es precisamente la flexibilidad, así que no pasa nada si te tomas un día de descanso para reconectar y limpiar tu mente; a tus hijos también les vendría de maravilla un día de descanso o de hacer algo diferente.

5. No conviertas tus actividades en rutinas

Te recomiendo que no pongas reglas irrompibles; si, es verdad que tienes un plan que cumplir, pero no pasa nada si hoy decides tomarte un descanso o si en vez de hacer tus proyectos homeschooling a las 10 los empiezan a las 11. Además de que si le das un toque de variedad a tus actividades diarias le pondrás un poco de chispa que nunca estará de más.

Hagan actividades fuera de casa, busca variedad, recuerda que el aprendizaje puede encontrarse en todas partes, tienes un enorme salón de clases a tu disposición, utiliza tu creatividad y haz cosas diferentes.

6. Pide ayuda

Haz equipo con tu pareja o con alguien de toda tu confianza para apoyarte con tus hijos o en las tareas del hogar. No tenemos porque hacer todo solas, así que acércate a tu pareja, habla con él, hagan acuerdos y muy importante trabajen en equipo.

Si hacen todas las tareas en equipo tu pareja y tú, además de que el trabajo se divide, están mandando un gran mensaje a sus hijos y creando lazos familiares importantes.

7. Reconoce tus necesidades y errores

Tienes que aprender a identificar tus necesidades, para que seas capaz de cubrirlas, en la medida que lo hagas estarás mas en equilibrio y eso evitara malestar.

También debes recordar que nuestros hijos no necesitan madres perfectas, podemos sentirnos mal y cometer errores, pero si tenemos la humildad de reconocerlo e incluso de pedir disculpas a nuestros hijos o a las personas con las que nos portemos de manera reactiva, estaremos creciendo como personas y sobre todo como madres si hacemos esto con nuestros hijos.

8. Celebra tus éxitos

Es muy fácil ver lo malo, los errores que cometemos en todos los ámbitos de nuestras vida, pero, ¿Que hay de todo lo bueno que hacemos cada día?. Celebrar tus éxitos diarios, te permite identificar que no todo es negativo en tu vida, al contrario serás consciente de todo lo bueno que tienes y lo afortunada que eres.

Como mama homeschooler, debes saber que formas parte de un pequeño grupo de mujeres que han decidido hacer la mejor inversión de tiempo de sus vidas y que está apostando por una educación holística para sus hijos, así que considérate especial, ¿Qué no es fácil? Claro que no, si lo fuera todo el mundo lo estaría haciendo y sin embargo, somos pocas las que lo hacemos y eso es digno de reconocerse y de admirarse.

9. Haz cosas que te gusten y te hagan sentir bien

Cada día haz actividades que te gusten y te hagan sentir bien: escuchar música, bailar, escuchar un episodio de tu podcast preferido, ver un vídeo de algo que te aporte, salir a caminar o a correr, etc.

Debes evitar decir «no tengo tiempo» cuando se trate de ti, tomate el tiempo que necesites, hacer las cosas que te hacen sentir bien, te suben el ánimo, lo que hará que estés de buen humor.

10. Recuerda que somos cíclicas

Recordar que como mujeres pasamos por distintas fases en un mes es muy importante, porque estos cambios hormonales claro que influyen en nuestro estado de ánimo y productividad. Esto no te lo digo para que lo tomes como pretexto para reaccionar de manera impulsiva, sino que si aprendes a conocerte y conocer estas fases te entenderás mejor, sabrás organizarte mejor y tomar mejores decisiones en cada etapa.

Libérate de la culpa

Como madres vivimos en una constante montaña rusa de emociones y esto va a ser así siempre, porque nunca dejaremos de ser madres. No tenemos porque sentirnos mal o culpables, de que en los días complicados lleguemos a pensar que somos incapaces y dudar de nosotras mismas en cuanto a la educación de nuestros hijos, me atrevería a decir que esto nos pasa a todas.

Cuando te preguntes ¿Cómo se mantiene motivada una mamá homeschooler? voltea a ver a tus hijos, llenate de su sonrisa, de su amor, imagina el adulto que será y el padre o la madre que le darás a tus hijos; en ese momento sabrás lo valioso que esta siendo tu trabajo y también date tiempo para sentirte mal, se vale, es parte del proceso; pero que tus razones sean mas fuertes que los momentos complicados.

Como mamás homeschoolers, es normal sentirnos así porque esta responsabilidad que hemos decidido tomar es enorme y es imposible que todo vaya bien siempre, por eso es recomendable que entiendas que tu debes ser tu prioridad número uno, que debes invertir en tu mejor activo: “tú misma”, tu eres tu mejor inversión. Así que cuídate, consiéntete, sé cariñosa contigo, permítete sentirte mal y recuerda que cada nuevo día es una nueva oportunidad de volver a empezar.

Y cada día puedes decir «Soy orgullosamente mamá Homeschooler» 🙂 una manera efectiva de subir tu ánimo cuando te preguntes ¿Cómo se mantiene motivada una mamá homeschooler? 🙂

Compartir en:

Ebook 8 pasos para comenzar la educación sin escuela homeschooling de manera exitosa

Descarga tu hoja de ruta

Recibe mi hoja de ruta donde te compartiré los 8 pasos imprescindible que debes dar antes y durante tu proceso de inicio hacia una educación en casa con exitosa.

🔒 Formulario 100% seguro y libre de spam. ¡Garantizado! Para más detalles consulta nuestra política de privacidad y términos de uso

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *