Beneficios de cantar y bailar en los niños

beneficios de cantar y bailar en los niños

Compartir en:

Tenía ya listo mi artículo de esta semana; sin embargo, lo espontaneo es lo mejor y es que hoy mientras preparaba el desayuno de mi hija, ella me pidió que pusiera su playlist de Frozen y me llamó mucho la atención lo feliz que la veía cantando y bailando, era un disfrute auténtico y no podía dejar pasar la oportunidad de escribir lo que estaba viviendo. Podía imaginar los beneficios de cantar y bailar en los niños; sin embargo, mi pensamiento se quedaba corto y ahora te contaré por qué.

Mientras yo miraba a mi hija lo contenta que estaba, me preguntaba ¿si ella fuera al preescolar estaría disfrutando de esta manera lo que sea que estuviera haciendo en este momento? y yo misma me conteste, no lo creo.

Sé que algunas personas que no apoyan la educación en casa, me dirían que ella no está aprendiendo nada, cantando y bailando las canciones de Frozen; sabemos que los opinologos siempre hablaran desde su desconocimiento.

Pero, ¿En verdad los niños no aprenden nada cantando y bailando? desde mi punto de vista claro que aprenden y es por eso que quiero compartir contigo los beneficios de cantar y bailar en los niños 🙂

Ebook 8 pasos para comenzar la educación sin escuela homeschooling de manera exitosa

Recibe Gratis

8 Pasos para comenzar la educación en casa (homeschool, unschool etc.) con bases solidas.

Por favor, regístrate para recibir la guía directamente en tu correo electrónico.

🔒 Formulario 100% seguro y libre de spam. ¡Garantizado! Para más detalles consulta nuestra política de privacidad y términos de uso

Los beneficios de las canciones en los niños

Las canciones (infantiles de preferencia) en los niños benefician su desarrollo intelectual, auditivo, sensorial, de habla, motriz, y social.

También al memorizar estás canciones, mejora su capacidad de concentración, su expresión corporal, psicomotricidad, coordinación y expresión gestual. Además, de que se vuelven niños más sensibles y  más sociales.

Recientes investigaciones del departamento de psicología de la universidad de York en Reino Unido, dicen que los bebés nacen con una tendencia innata de moverse con ritmo, como respuesta a la música.

Más beneficios de la música en los niños

  • Aumenta la memoria, concentración y atención.
  • Mejora la fluidez de expresión.
  • Mejora el lenguaje.
  • Mejora su estado de ánimo.
  • Aumenta su autoestima.

Beneficios del baile en los niños

Bailar también es muy positivo para los niños. Aquí te dejo algunos de los muchos beneficios:

  • Excelente ejercicio cardiovascular para nuestros hijos.
  • Los ayuda a sincronizar, coordinar y equilibrar mejor sus movimientos.
  • Favorece su socialización.
  • Estimula su desarrollo muscular.
  • Potencia la flexibilidad de los pequeños.
  • Favorece su destreza corporal.
  • Estimula su memoria y creatividad.
  • Favorece su coordinación y concentración.
  • Fomenta la risa.

Hace algunos días, fuimos a una fiesta y en cuanto empezó el baile mi hija no dejo de bailar con su papá, yo también baile un poco con ellos, es innegable el gusto de mi pequeña por el baile y a mi me contagia de la alegría que el baile le produce.

Entonces, ¿Me recomiendas meter a mis hijos a clases de canto y/o baile?

No se trata de meter a nuestros hijos a clases de baile o canto, claro que si ellos quieren por supuesto que si, hablo más de hacerlo de manera espontánea, natural.

He visto tantos casos en donde las madres deciden inscribir a sus hijos o hijas a clases de ballet, hawaiano, tahitiano, danza, etc… sin haberlo consultado con ellos, solo por tener una actividad extraescolar y en estos casos, yo no lo recomiendo. No se trata de un trámite o un requisito, si tu hijo no lo va a disfrutar no tiene caso.

Empecemos a impulsar la iniciativa de nuestros hijos, a enseñarlos que su voz cuenta y si a ellos les nace ir a clases de baile y/o canto, adelante; pero si solo quieren cantar y bailar  en casa también permíteselo.

Una buena oportunidad para conectar con nuestra niña interior

Por alguna razón conforme vamos creciendo vamos perdiendo esa chispa inocente que la mayoría de los pequeños tienen. De verdad que llena de vitalidad la energía, inocencia y sonrisa hermosa que tienen los niños.

Cuando veamos a nuestros hijos que están disfrutando del canto y el baile unámonos a ellos, ser madres nos da la opción de reencontrarnos con nuestra niña interior. Disfrutemos más y que mejor oportunidad de hacerlo que con nuestros hijos, así como podemos bailar y cantar con ellos podemos jugar, disfrutar de todo lo que conlleva ser niño.

También para nosotras el baile trae grandes beneficios

Te recomiendo que de vez en cuando o todos los días te unas a las actividades que disfruta tu hijo; en verdad que puedes llegar a disfrutarlo mucho. Mira todos los beneficios que tiene para nosotras bailar:

  • Nos ayuda a liberar emociones como la irá, frustración, apatía, miedo, nerviosismo…
  • Potencia y fomenta nuestra expresión de la creatividad y la espontaneidad.
  • Disminuye nuestros niveles de cortisol. El cortisol es una sustancia que genera la ansiedad.
  • Aumenta nuestros niveles de endorfinas, lo que nos genera emociones más agradables.
  • Mejora nuestro estado de ánimo.
  • Con los movimientos, las coreografías y el ritmo mejoramos y ejercitamos nuestra memoria.

Hace poco estaba batallando con un dolor de cabeza, así que recurrí a una terapia de movimiento, que precisamente ayuda con los dolores y con esto no quiero decir que no debes ir al médico, pero sí creo que puede ser complementaria a lo que te recomiende tu doctor.

Entonces como puedes ver, bailar no solo es una gran opción para nuestros hijos, así que unámonos a ellos, te aseguro que lo disfrutas.

La magia del homeschooling

Es maravilloso todo lo que el homeschooling nos permite ver y aprender; ser parte de estos momentos tan bellos en las vidas de nuestros hijos es algo único, inigualable e invaluable, al menos para mí; recuerdo alguna vez haber hablado de diez razones por las que decidí educar en casa, hoy se multiplicado y crecerán aún más conforme siga avanzando y aprendiendo en este camino. Son de las cosas más bonitas de ser mamá homeschooler.

El ver a mi hija tan animada, siendo auténtica y sin nada de vergüenza haciendo lo que a ella le gusta, me indica que estoy en el camino correcto y hoy más que nunca agradezco tener la oportunidad de tener esta vida, porque puedo estar a su lado y ser parte de su formación, educación, crianza; esto es realmente único.

 

Compartir en:

Ebook 8 pasos para comenzar la educación sin escuela homeschooling de manera exitosa

Descarga tu hoja de ruta

Recibe mi hoja de ruta donde te compartiré los 8 pasos imprescindible que debes dar antes y durante tu proceso de inicio hacia una educación en casa con exitosa.

🔒 Formulario 100% seguro y libre de spam. ¡Garantizado! Para más detalles consulta nuestra política de privacidad y términos de uso

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *