¿Por qué decidí no hacerle una gran fiesta de 3 años a mi hija?
Estoy a unos días del cumpleaños número tres de mi hija. En México se acostumbra hacer una fiesta a esta edad a los niños, a la cual se le llama “presentación”. Se hace una ceremonia religiosa y después un evento. Casi desde que nace tu hijo es común que te pregunten ¿le harás fiesta de 3 años? es una pregunta tan automática como la de ¿a qué escuela meterás a tu hijo? que hasta llegamos a pensar que es obligatorio hacerlo.
No voy a negar que me gustan las fiestas; sin embargo desde que llegó mi hija a mi vida, debo reconocer que me cuestiono más el porqué de las cosas y la verdad es que no lo veo como algo primordial; sobre todo porque considero que mi hija es muy pequeña para en verdad disfrutar una fiesta así.
Un año más de vida puede o no ser motivo de celebración, eso depende de ti; lo importante sería hacer una reflexión de lo que pasó en ese año y empezar a enseñar a nuestros hijos a no verlo solo como un día para recibir regalos; muchos niños actuales piensan que cumplir años es sinónimo de fiesta y muchos regalos.
No digo que sea algo malo, es totalmente respetable y muchas veces son eventos bonitos; en mi caso he descartado la opción de hacer una gran fiesta por las razones que a continuación te voy a contar:
Recibe Gratis
8 Pasos para comenzar la educación en casa (homeschool, unschool etc.) con bases solidas.
Por favor, regístrate para recibir la guía directamente en tu correo electrónico.
🔒 Formulario 100% seguro y libre de spam. ¡Garantizado! Para más detalles consulta nuestra política de privacidad y términos de uso.
El enfoque muchas veces está en la fiesta y no en el niño
Principalmente las mamás se esfuerzan mucho por el más mínimo detalle de la fiesta: salón, arreglos, comida, vestido/traje, música… todas esas cosas que en lo personal me parecen secundarias. Pocas veces se le pregunta al niño lo que le gustaría; sé que a los 3 años es difícil que tu hijo seleccione todos los detalles para una fiesta. Entonces ¿para qué invertir tanto esfuerzo, tiempo y dinero en cosas que el niño realmente no disfruta?
Seamos sinceras, al niño no le importa si adornas con globos de helio o globos normales; la pregunta sería ¿gastas tiempo y dinero para tu hijo o para la gente? ¿te enfocas en lo que le gusta a tu hijo o en lo que te haga sentir mejor a ti?
Los papás tienden a estresarse
Cuidar hasta el mínimo detalle es importante para los papás, que la fiesta de su hijo salga lo mejor posible; si algo llega a salir mal es motivo hasta de discusión entre ellos; ¿realmente esto vale la pena? En verdad tu hijo se sentiría mal si los músicos llegan 30 minutos tarde, ¿él lo valoraría? Para empezar ¿esa música es la favorita de tu hijo? ¿la que le gusta escuchar o bailar o es la que te gusta a ti?
Desde mi punto de vista no es necesario discutir por pensar que quedarás mal con los invitados; la fiesta es para tu hijo no para los demás.
Un niño de 3 años difícilmente le da valor a una macro fiesta
Sinceramente un niño de 3 años como aun es pequeño no piensa tanto en si tendrá una pequeña o gran fiesta; te aseguro que para él no hay tanta diferencia entre un festejo en casa que en el salón mas lujoso de tu ciudad. Puede entender que tendrá una fiesta, pero dudo mucho que el niño de esa edad le dé el mismo valor que los padres a un evento. Nuevamente la pregunta sería ¿toda tu dedicación en la organización de la fiesta en verdad es pensando en tu hijo o en la gente?
Asisten personas a las cuales ni siquiera les interesa tu hijo
Hay personas que hacen una larga lista de invitados, en la cual incluyen hasta a su jefe; él ni siquiera conoce a tu hijo, ni al revés entonces ¿para qué invitarías a personas a las cuales le da igual tu hijo?
También pasa, que algunas mamás invitan a todos los niños de su clase, cuando él se lleva bien solo con 3. Desde mi punto de vista el objetivo no es que haya mucha gente, sino que estén personas que en verdad quieren a tu hijo y él a ellos.
Hacer una fiesta de 3 años no es malo, lo malo es perder de vista lo realmente importante
Como te mencionaba, no estoy en contra de las fiestas; lo que no me gusta es que las fiestas se han convertido en una competencia entre madres, para ver quién tiene la mejor fiesta y en muchos casos se pierde de vista el niño y el enfoque que toma es que todo luzca lindo y elegante, para así quedar bien.
El objetivo desde mi punto de vista es pasar un momento agradable con tu hijo, aunque sinceramente no estoy de acuerdo en que solo un día del año lo hagas sentir especial; él es especial todos los días y así es como deberíamos hacerlo sentir. De que sirve aparentar ante los demás el ser una gran madre porque organizaste una super fiesta, si en el día a día tratas mal a tu hijo.
Tu hijo no se quedará con el recuerdo de una gran fiesta y menos de la de 3 años, difícilmente la recordará; tal vez algún día cuando este más grande y vea las fotografías se sorprenda por la gran fiesta que tuvo, pero no creo que le genere grandes emociones; al menos no como el estar contigo, el que le dediques tiempo de calidad, el que estés presente en todo momento, en que lo hagas sentir especial cada día no solo en sus cumpleaños.
Mi pareja y yo, decidimos no hacerle fiesta de cumpleaños como se hace tradicionalmente a nuestra hija, porque preferimos pasar un momento agradable con ella; hacer todas esas cosas que le gustan; ella aunque es pequeña sé que disfruta mas de eso que el estar en un evento; tal vez más grande, ella pueda decidir si quiere o no celebraciones.
Es totalmente respetable si tu quieres hacer una gran fiesta de cumpleaños, pero que ese no sea el mejor regalo. la recomendación que me gustaría hacerte es que el enfoque sea tu hijo y no los invitados; pregúntale qué le gustaría y que todos los detalles sean pensando en él. Enseñalo a ser un niño que aprenda a disfrutar momentos y no solo cosas materiales.
Descarga tu hoja de ruta
Recibe mi hoja de ruta donde te compartiré los 8 pasos imprescindible que debes dar antes y durante tu proceso de inicio hacia una educación en casa con exitosa.
🔒 Formulario 100% seguro y libre de spam. ¡Garantizado! Para más detalles consulta nuestra política de privacidad y términos de uso.
ame tu punto de vista , estoy de acuerdo contigo.
iHola Cinthya!
¡Gracias por tu apoyo y acuerdo! Es genial saber que compartes mi punto de vista. La educación y la crianza son un tema importante y tener diferentes perspectivas enriquece el diálogo y nos ayuda a encontrar soluciones creativas y efectivas. Si tienes alguna pregunta adicional o necesitas más información sobre educación en casa, crianza, maternidad u otros temas relacionados, no dudes en preguntar. ¡Estoy aquí para ayudarte! 🙂
iUn abrazo!
iHola Cinthya!
Me encanta conectar con mamis tan afines a mí. Gracias por ser parte de la bella comunidad de Educación en casa 🙂
iTe mando un abrazo afectuoso!