Los beneficios de la meditación en la maternidad
La meditación en mi vida ha sido fundamental para mi proceso de autoconocimiento, desarrollo personal y todo el trabajo interior que hasta el día de hoy he realizado; para mí ya es un hábito y es algo que disfruto mucho. Te puedo decir que los beneficios de la meditación en la maternidad son muchos y sobre todo en esta etapa, que vivimos en una constante montaña rusa de emociones.
Déjame decirte que no necesitas la postura del loto, ni estar así durante una hora para conseguir el estado deseado. Si tú nunca has meditado, pero quisieras iniciar en ello te daré una serie de recomendaciones que pueden ayudarte a conseguirlo. Verás que no es difícil, ni aburrido, ni agobiante y los beneficios que puede traer a tu vida son muchos.
¿Qué es la meditación?
De manera sencilla; podemos definir la meditación como el entrenamiento de la mente, que nos lleva a una mayor libertad emocional y espiritual.
Recibe Gratis
8 Pasos para comenzar la educación en casa (homeschool, unschool etc.) con bases solidas.
Por favor, regístrate para recibir la guía directamente en tu correo electrónico.
🔒 Formulario 100% seguro y libre de spam. ¡Garantizado! Para más detalles consulta nuestra política de privacidad y términos de uso.
La meditación se utiliza habitualmente para el control del estrés y la gestión de las emociones. Cuando se convierte en parte de tu vida, no necesariamente la utilizas solo en casos de alguna crisis, sino como parte de tus hábitos, la practicas simplemente para sentirte mejor.
Si nunca he meditado ¿Cómo puedo empezar?
Meditar no tiene por qué ser una práctica complicada, si tú deseas empezar a hacerlo puedes iniciar haciendo lo siguiente:
- Elige un momento tranquilo: como mamá sé que nuestros momentos de tranquilidad son cuando los hijos duermen, cuando están haciendo deberes o cuando no están en casa; por eso te sugiero que uno de esos momentos lo aproveches para meditar; yo lo hago en las noches, pero tú no precisamente debes hacerlo igual.
- No digas que no tienes tiempo: es muy común escuchar entre las madres que no tienen tiempo; para meditar, no necesitas horas, puedes empezar con 5 minutos al día, te aseguro que sí lo puedes hacer; incluso puedes hacerlo mientras te bañas, imagínate los cambios que conseguirías en tu vida, si los minutos que dedicas al Facebook o al Instagram los invirtieras en ti, meditando, tendrías grandes cambios, ves que si tienes tiempo 😉
- Selecciona un lugar tranquilo: la meditación requiere de concentración, por ello es recomendable que estés en un lugar que a ti te produzca relajación.
- Elige una posición cómoda: puedes hacerlo acostada o sentada, eso ya dependerá de ti, lo importante es que te sientas cómoda. Incluso hay meditaciones que se hacen de pie.
- Concéntrate: respira un par de veces, siendo consciente de tus inhalaciones y exhalaciones; puedes pensar o decir en voz alta algún mantra o simplemente pensar en el aquí y el ahora.
- Sé paciente y no te juzgues: si no logras llegar al estado de relajación y concentración que se requiere; no te critiques, es normal que al principio pueda costarte un poco de trabajo, la perseverancia y la constancia te ayudaran a que puedas conseguirlo.
Tip
Cuando yo empecé a meditar me costaba trabajo llegar a la atención y concentración plena; lo que a mí me funciono mejor fueron las meditaciones guiadas; hay meditaciones cortas, incluso para principiantes, prácticas y muy funcionales; puedes probarlas.
Ahora que soy mamá y mi tiempo está más limitado la práctica que he adoptado es el Mindfulness, me gusta mucho porque se me hace muy práctico de hacer y me hace concentrarme en el aquí y el ahora. El Hooponopono es otra técnica que recomiendo 🙂
Los beneficios de la meditación en la maternidad
Independientemente si eres madre o no, la meditación trae grandes beneficios, al menos eso es lo que he experimentado yo y es que este hábito me ha ayudado en momentos de tristeza, estrés, sanación, salud, perdón e incluso cuando me siento bien, realizarlo me permite sentirme aun mejor.
Aquí te dejo 12 beneficios que tiene meditar:
- Aumenta tu atención.
- Reduce la ansiedad.
- Mejora tu sistema inmunológico.
- Te sentirás más positiva.
- Aumentas la concentración.
- Reduce el estrés.
- Te ayuda en tu autoconocimiento.
- Te ayuda a descansar mejor.
- Mejora tu estabilidad emocional.
- Mejora la salud.
- Disminuye la tensión muscular.
- Contribuye a que estés de mejor humor.
Por consiguiente la relación con los demás será mejor, incluidos tus hijos y pareja.
Mejora tus hábitos
Si además de meditar tienes hábitos saludables, como: dormir bien; ejercitarte; comer de manera saludable, te garantizo que tus emociones y tu vida en general mejorará radicalmente, evitando así malestares, padecimientos… como síndrome de burnout y demás enfermedades que podemos padecer.
Te lo he dicho en otras ocasiones y te lo seguiré repitiendo, debes ponerte siempre en primer lugar; de tu bienestar depende todo y sé que para ser la madre que tus hijos necesitan debes sentirte bien, así que haz más por ti 🙂
Descarga tu hoja de ruta
Recibe mi hoja de ruta donde te compartiré los 8 pasos imprescindible que debes dar antes y durante tu proceso de inicio hacia una educación en casa con exitosa.
🔒 Formulario 100% seguro y libre de spam. ¡Garantizado! Para más detalles consulta nuestra política de privacidad y términos de uso.