¿Eres mamá primeriza?
Esto es para ti
Porque hay respuestas fundamentales que necesitas conocer
Después de pasar un complicado proceso de aprendizajes al convertirme en madre por primera vez decidí compartir mis experiencias y lecciones aprendidas en el embarazo en esta “Guía para mamás primerizas”. En ella, comparto aquellas cosas que me hubiese gustado saber cuando tuve a mi hija.
¡No tienes que empezar tu maternidad de cero!
Si bien no existen fórmulas mágicas, sí que existe la experiencia de muchas mujeres que, al igual que yo, hemos recorrido este camino.
¿Tienes miedo de no saber qué hacer cuando tu bebé llore y no lo calme ni el biberón ni un cambio de pañal? ¿Y cuando no logre dormir una noche completa dejándote agotada? ¿Te sientes confundida por todas esas teorías que has estado escuchando de tantos médicos y que no sabes cuál es la mejor o la más correcta?
¡Tranquila! Yo también he estado allí. Pasé noches en vela por la incertidumbre de no saber qué hacer cuando mi bebé lloraba sin parar, por los nervios de no poder calmarla, y por esa sensación de culpa que genera el no saber si estás haciendo lo correcto o no. ¡Es una angustia innecesaria!
Al igual que tú, me sentí perdida. Pero ahora sé que todo eso puede mitigarse. Puedes conocer lo esencial ahora mismo y aplicar herramientas sencillas que te ayudarán a sentirte mucho más segura de tus decisiones.
¡No inicies tu maternidad a ciegas!
Yo soy madre y desde que mi hija llegó a mi vida me he dedicado a ella y he encontrado la manera de darle la mejor educación emocional e intelectual para que crezca feliz y segura de sí misma. Por ello puedo hablar con mucha propiedad sobre lo que significa interactuar con tu bebé día tras días y se cómo abordar esas situaciones en las que puedes sentirte insegura.
En esta guía encontrarás recomendaciones sencillas, útiles y prácticas para ti, mamá primeriza, que te ayudarán a simplificar los cuidados de tu bebé de 0 a 2 años.
Imagina por un momento que llegas a casa por primera vez con tu bebé en brazos y cuentas, no solo con la información que te han dado tus médicos, sino que además tienes tips y consejos esenciales (y que nadie te cuenta) para abordar esos primeros días de convivencia con tu pequeño. Ahora imagina sentirte así durante los dos años siguientes.
Si yo hubiese sabido lo que ahora sé, hubiese hecho muchas cosas de manera distinta y mejor. Si alguien me hubiese contado lo que estoy a punto de compartir contigo me hubiese ahorrado muchas angustias. Y ahora que lo sé y sé cómo te sientes, quiero ahorrarte esos años de aprendizaje.
Para que me dejes ayudarte en esta nueva, importante y maravillosa etapa solo tienes que acceder a la “Guía para mamás primerizas” y así empezar a conocer las claves esenciales para abordar tus primeros años como madre con mucha seguridad.
¿Te suena a cuentos de hadas? Yo solo sé esas dudas que puedes tener ahora en tu cabeza no van a desaparecer solas ni por arte de magia. Y en el medio de la noche no hay muchos sitios en los que puedas encontrar respuestas. Tienes dudas, preguntas y miedos. ¡Es completamente normal! Aquí podrás encontrar las respuestas.
¡Déjame ayudarte!